Efectos psicológicos familiares asociados al consumo de drogas en adolescentes. Primer año de bachillerato Unidad Educativa Palmar 2018

dc.contributor.advisorPavajeau Hernández, Jeffry
dc.contributor.authorDomínguez Torres, Débora Daniela
dc.contributor.authorRosales Cacao, Jeniffer Marlene
dc.date.accessioned2019-05-08T17:40:36Z
dc.date.available2019-05-08T17:40:36Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl consumo de drogas es un problema evidente en la población de Santa Elena la cual repercute en diversas afecciones tanto físicas, psicológicas y sociales en poblaciones vulnerables como es el grupo de adolescentes. El presente estudio es de tipo cuantitativo que nos permitió examinar los datos de manera científica describiendo cada una de las variables como parte esencial de la investigación, con una población de 84 estudiantes de los cuales para la obtención de la muestra se empleó la técnica de muestreo probabilístico mediante la aplicación de la fórmula de muestreo aleatorio simple tomando en cuenta un 95% del nivel de confianza y un 5% de margen de error lo cual nos da un valor muestral de 67 personas. Como instrumento de apoyo se utilizó el cuestionario CRAFFT versión 2.0, confirmada por 9 preguntas para evaluar la prevalencia del consumo de drogas y una entrevista con preguntas semiestructurada realizada a los representantes y adolescentes. El principal objetivo de este trabajo investigativo fue determinado los efectos psicológicos familiares asociados al consumo de drogas. Los datos obtenidos acerca de los efectos psicológicos y familiares revelan que por parte de los adolescentes existe aislamiento social en un 18%, baja autoestima un 22%. Por lo tanto, con este estudio se dará iniciativa a investigaciones sobre los efectos o consecuencias que se puede dar por del consumo de drogas en adolecentes del primer año de bachillerato de la Unidad Educativa Palmar.es
dc.identifier.citationDomínguez Torres, Débora Daniela; Rosales Cacao, Jeniffer Marlene (2018). Efectos psicológicos familiares asociados al consumo de drogas en adolescentes. Primer año de bachillerato Unidad Educativa Palmar 2018. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 73pes
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2018-0056
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec:8080/jspui/handle/46000/4555
dc.language.isospaes
dc.pages73p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2018es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectADOLESCENTEes
dc.subjectSALUD DE ADOLESCENTEes
dc.subjectCONSUMIDORES DE DROGASes
dc.subjectEFECTOS DE LAS DROGASes
dc.titleEfectos psicológicos familiares asociados al consumo de drogas en adolescentes. Primer año de bachillerato Unidad Educativa Palmar 2018es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2018-0056.pdf
Size:
2.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: