Plan de marketing para los artesanos de madera de la Asociación Interprofesional de Artesanos El tambo, provincia de Santa Elena, año 2013

dc.contributor.advisorValencia Medranda, Adrián
dc.contributor.authorRodríguez Montaño, Wendy Gissela
dc.date.accessioned2014-07-09T17:17:16Z
dc.date.available2014-07-09T17:17:16Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa comuna El Tambo perteneciente al Cantón Santa Elena, se ha convertido en una zona reconocida en la parte sur por sus características como sector comunal de la Provincia de Santa Elena. Sus habitantes están implementando novedosos y tradicionales productos artesanales para ofertar al turismo que transita por la comuna, brindando precios módicos, sin embargo los artesanos que forman parte de la Asociación Interprofesional de Artesanos El Tambo necesitan de una planificación que contribuya a su mejoramiento y desarrollo productivo, por ello es importante diseñar un Plan de Marketing como herramienta fundamental que les permita ser más competitivo y capacitados. La investigación fue de carácter descriptiva con la participación de los involucrados con el objeto de investigación. El estudio de mercado considera como población y su deducida muestra a los clientes y artesanos, con el fin de recabar información oportuna de la actividad comercial a la que se hace referencia, se aplicaron herramientas y técnicas estructuradas para la investigación como la Encuesta en la que se consideró el cuestionario con preguntas inherentes al estudio y la Entrevista constituidas con preguntas abiertas aplicadas a los dirigentes. En el desarrollo del Plan de Marketing se consideró la filosofía empresarial que permite a los miembros de la Asociación identificar la misión, visión, y principios que regulan el plan, además se analizó los ambientes internos y externos del marketing como los clientes, proveedores, competidores y los entornos políticos, económicos y tecnológicos respectivamente, que influyen en la actividad artesanal. Posterior a aquello se establece la segmentación de mercado, el posicionamiento, las estrategias, herramientas y el presupuesto del marketing lo que complementa un trabajo efectivamente útil que servirá para mejorar la comercialización de los muebles que fabrican dentro del mercado nacional. Se concluye indicando que para todo negocio que se desarrolle es indispensable implementar planes y estrategias acorde a sus requerimientos, pensando no solo en el bienestar de la empresa sino también del cliente y de esta forma construir lazos que unan al cliente con la asociación en un corto y largo plazoen_US
dc.format.extent151 p.
dc.identifier.citationRodríguez Montaño, Wendy Gissela (2013). Plan de marketing para los artesanos de madera de la Asociación Interprofesional de Artesanos El tambo, provincia de Santa Elena, año 2013. La Libertad. UPSE. Matriz: Faculatad de Ciencias Administrativas. 151p.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/1195
dc.language.isospaen_US
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2013
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPRODUCTO ARTESANALen_US
dc.subjectARTESANOSen_US
dc.subjectASOCIACIÓNen_US
dc.subjectDESARROLLOen_US
dc.titlePlan de marketing para los artesanos de madera de la Asociación Interprofesional de Artesanos El tambo, provincia de Santa Elena, año 2013en_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PLAN DE MARKETING PARA LOS ARTESANOS DE MADERA DE LA ASOCIACIÓN INTERPROFESIONAL DE ARTESANOS “EL TAMBO”, PROVINCIA DE SANTA ELENA, AÑO 2013.pdf
Size:
3.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: