Factores socioambientales y su influencia en las enfermedades gastrointestinales en infantes de 3 a 8 años. Hospital General Martin Icaza, Babahoyo, 2025.

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.

Abstract

Las enfermedades gastrointestinales en la población infantil constituyen un desafío importante para la salud pública, especialmente en entornos vulnerables donde los determinantes sociales y ambientales influyen directamente en su aparición y evolución. Esta problemática se intensifica particularmente en familias con bajos ingresos, acceso limitado a servicios básicos, prácticas de higiene y alimentación. El presente estudio tuvo como objetivo principal identificar los factores sociales y ambientales vinculados a las enfermedades gastrointestinales en niños de 3 a 8 años hospitalizados en el Hospital General Martin Icaza de Babahoyo del año 2025. Para ello, se utilizó un diseño cuantitativo, descriptivo y transversal, con una muestra de 66 participantes seleccionados mediante muestreo por conveniencia. La recolección de datos se realizó a través de una encuesta estructurada basada en el cuestionario de determinantes sociales de salud (DSS), adaptado al contexto particular ecuatoriano. Los resultados muestran que el 63,3% de los cuidadores poseen un nivel educativo bajo, mientras que el 47,0% de las familias no reciben ningún tipo de apoyo socioeconómica. En cuanto a la percepción sobre la calidad de atención, y el 31,8% de los encuestados manifestó una respuesta regular. Por otro lado, se observa que el mientras que el 31,8% de los niños/as, según la información proporcionada por sus cuidadores, han presentados síntomas de diarrea, vómitos y dolor estomacal dentro de los últimos seis meses Lo que evidencia una ata prevalencia de estas afecciones en la población infantil estudiada. Finalmente, se concluye que existe una relación significativa entre los determinantes sociales y ambientales y la incidencia de enfermedades gastrointestinales en la niñez, por lo que se recomienda fortalecer los programas de educación en salud, mejorar el acceso a servicios básicos y desarrollar políticas públicas intersectoriales que aborden estos factores determinantes sociales y ambientales con el fin de prevenir y controlar de manera efectiva esta afecciones en poblaciones vulnerables infantil.

Description

Citation

Cacao Pozo, Kerly Tatiana (2025). Factores socioambientales y su influencia en las enfermedades gastrointestinales en infantes de 3 a 8 años. Hospital General Martin Icaza, Babahoyo, 2025. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 66p.

Fuente