Factores socioculturales asociados a la preeclampsia en gestantes. Hospital General Alfredo Noboa Montenegro. Guaranda, 2019.

dc.contributor.advisorGarcía Ruiz, Aida
dc.contributor.authorCabrera Rosales, Jomaly Julia
dc.contributor.authorGonzabay Magallanes, Jonathan José
dc.date.accessioned2020-06-09T00:45:16Z
dc.date.available2020-06-09T00:45:16Z
dc.date.issued2020-06-08
dc.description.abstractLos factores socioculturales han estado asociados en la aparición de múltiples enfermedades entre ellas la preeclampsia El objetivo general del estudio es determinar los factores de riesgos socioculturales asociados a la preeclampsia en gestantes que acuden al Hospital General Alfredo Noboa Montenegro. La metodología utilizada fue el método cuantitativo, el tipo de investigación descriptiva, transversal y retrospectiva, debido a que se definen los principales factores del objeto de estudio, los datos obtenidos fueron mediante el análisis de hechos ocurridos en un tiempo determinado. La muestra utilizada en la investigación fue 32 gestantes diagnosticadas con preeclampsia, la recolección de datos se realizó mediante la revisión de historias clínicas de las pacientes con diagnóstico médico de preeclampsia, a través del formulario 051 materno perinatal. Los resultados obtenidos evidencian que, hay un alto índice de gestantes con preeclampsia residentes en sectores rurales, dificultando el acceso a los servicios de salud. Además, la mayoría de las gestantes con preeclampsia son nulíparas con edades extremas y que existen factores socioculturales que tuvieron mayor incidencia en el desarrollo de la preeclampsia, estos pueden ser modificables como los controles prenatales que en su mayoría no son realizados como se encuentra establecido en el Ministerio de Salud Pública; y no modificables como la etnia, predominando la raza mestiza. Se recomienda que el personal de salud realice visitas sistemáticas a las comunidades alejadas para sensibilizar a las gestantes sobre la importancia de asistir a los controles prenatales.es
dc.identifier.citationCabrera Rosales, Jomaly Julia; Gonzabay Magallanes, Jonathan José (2020). Factores socioculturales asociados a la preeclampsia en gestantes. Hospital General Alfredo Noboa Montenegro. Guaranda, 2019. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 61p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2020-0006
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5337
dc.language.isospaes
dc.pages61 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPREECLAMPSIAes
dc.subjectEMBARAZO DE ALTO RIESGOes
dc.subjectFACTORES SOCIOCULTURALESes
dc.subjectCONTROLES PRENATALESes
dc.titleFactores socioculturales asociados a la preeclampsia en gestantes. Hospital General Alfredo Noboa Montenegro. Guaranda, 2019.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2020-0006.pdf
Size:
2.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: