Sistema de juegos recreativos que estimulen la motricidad gruesa en edades de 3 a 4 años en el centro Infantil del buen vivir mi pequeño mundo, cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, año 2014.

dc.contributor.advisorMazón Arévalo, Luis Miguel
dc.contributor.authorQuiñonez Domínguez, Juan Herminio
dc.date.accessioned2016-01-08T17:22:30Z
dc.date.available2016-01-08T17:22:30Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa implementación de un sistema de juegos recreativos para lograr estimular la motricidad gruesa en niños, es algo que no se ha efectuado en los centros infantiles del buen vivir, si bien es cierto que realizan actividades físicas, no lo hacen con este objetivo, es por eso que existe la necesidad de realizar esta investigación la misma que se enfoca en el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de 3 a 4 años del centro infantil del buen vivir Mi Pequeño Mundo los mismos que se fundamentan por el aporte especifico a esta población que no se les ha prestado atención como también el carácter personalizado debido a que cada uno aprende y desarrolla su intelecto, también su manera de andar, correr, saltar, escalar, entre otros haciendo uso de sus habilidades generando desarrollo autónomo en niños de 3 a 4 años, una vez se enmarca la factibilidad del sistema de juegos recreativos ya que da un aporte a la humanidad especialmente a los niños del centro infantil del buen vivir Mi Pequeño Mundo este sistema es aplicado como método e instrumento propio de las actividades cotidianas de andar, correr, saltar, escalar, vinculadas con edades de 3 a 4 años entre los tipos de investigación que se aplicó están las investigaciones de campo que fueron necesarias para obtener información importante, así como también investigación bibliográfica que ayudó a la elaboración del marco teórico, luego de haber aplicado los instrumentos y técnicas de investigación se determinó que el centro de educación infantil del buen vivir Mi Pequeño Mundo faltan más actividades físicas para ayudar a la estimulación de la motricidad gruesa en niños de 3 – 4 años, ya que los beneficios que obtendrán al desarrollar correctamente la motricidad también serán psicológicos, emocionales y motrices, estimulando a la maduración de la persona.es_ES
dc.format.extent113 p.es_ES
dc.identifier.citationQuiñonez Domínguez, Juan Herminio (2015). Sistema de juegos recreativos que estimulen la motricidad gruesa en edades de 3 a 4 años en el centro Infantil del buen vivir mi pequeño mundo, cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, año 2014. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 113p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TEF-2015-0021
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2098
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectSISTEMAes_ES
dc.subjectJUEGOSes_ES
dc.subjectESTIMULACIÓNes_ES
dc.subjectINFANTILes_ES
dc.titleSistema de juegos recreativos que estimulen la motricidad gruesa en edades de 3 a 4 años en el centro Infantil del buen vivir mi pequeño mundo, cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, año 2014.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEF-2015-0021.pdf
Size:
2.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: