Factores de riesgo ambientales asociados a la preeclampsia en gestantes. Hospital básico Manglaralto. Santa Elena, 2022.

dc.contributor.advisorMonserrate Cervantes, Juan Oswaldo
dc.contributor.authorCruz Chele, Daniela Dayana
dc.date.accessioned2023-05-12T15:34:36Z
dc.date.available2023-05-12T15:34:36Z
dc.date.issued2023-05-10
dc.description.abstractLa preeclampsia es una alteración de la presión arterial que podría presentarse en gestantes o puérperas, tiene consecuencias tanto para la madre como para el feto. Además, se les atribuye el 20% de los casos de muertes materna y neonatales a nivel mundial. Las gestantes están expuestas a varios factores de riesgos, ya sean estos maternos, ambientales que pueden influir en el desarrollo de la preeclampsia. El determinar los factores de riesgos ambientales asociados a la preeclampsia en gestantes en el hospital básico Manglaralto. Santa Elena, 2022 de preeclampsia y se utilizó como muestra las 40 gestantes, efectuando un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia. Esta investigación es realizada con un enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal, el método fue analítico-sintético. Entre los principales resultados destacaron la distribución por edad de las gestantes con preeclampsia, donde resaltaron las edades extremas para la gestación como mayores de 35 años con 50% y menores de 18 años con 38%; estaban con estado civil unión libre en el 70% de los casos, 38% cursando el bachillerato, 40% con nivel socioeconómico medio-bajo; los principales antecedentes fueron el 90% con IMC alterado y 80% con menos de 5 controles prenatales; el 73% manifestaron oliguria; además respecto a los factores de riesgo ambientales que se asociaron a la preeclampsia destacaron la estación invernal con 100%, hacinamiento 95%, exposición a calor constante 80%, exposición a ruidos excesivos 73%.es
dc.identifier.citationCruz Chele, Daniela Dayana (2023). Factores de riesgo ambientales asociados a la preeclampsia en gestantes. Hospital básico Manglaralto. Santa Elena, 2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 56p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2023-0011
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9575
dc.language.isospaes
dc.pages56 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCONTROL PRENATALes
dc.subjectFACTORES DE RIESGOes
dc.subjectPREECLAMPSIAes
dc.titleFactores de riesgo ambientales asociados a la preeclampsia en gestantes. Hospital básico Manglaralto. Santa Elena, 2022.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2023-0011.pdf
Size:
3.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: