Adherencia al tratamiento de hipertensión en pacientes mayores de 40 años, Centro de Salud Tipo C Ciudad Victoria, Guayaquil, 2022

dc.contributor.advisorJarrín Torres, Jonathan Eduardo
dc.contributor.authorVera Merejildo, Jorge Andrés
dc.date.accessioned2022-07-07T01:49:56Z
dc.date.available2022-07-07T01:49:56Z
dc.date.issued2022-07-06
dc.description.abstractEl déficit de adherencia al tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial se considera un problema de salud pública a nivel mundial, principalmente porque los tratamientos no dan los resultados que se esperan, además, ocasionan riesgos de desarrollar complicaciones en el futuro. El objetivo principal del estudio es determinar la adherencia al tratamiento de hipertensión arterial en pacientes mayores de 40 años en el Centro de Salud Tipo C Ciudad Victoria, Guayaquil 2022. El estudio es de enfoque cuantitativo, tiene un diseño no experimental de tipo descriptivo y transversal. Además, utiliza un método deductivo dirigido a 95 pacientes mayores de 40 años, que acuden a consulta externa del establecimiento de salud. Para la recolección de datos y la posterior obtención de resultados se utilizó la técnica de encuesta, a través de la escala de valoración Morisky-Green (MMAS-8) y el cuestionario de Bonilla. En el estudio prevalece la población de hombres con un 55% a comparación de la cantidad de mujeres. La prueba de Morisky representó que el 100% de la población resultó no adherente, por razón de que todos los participantes obtuvieron un puntaje menor a 8 puntos. En el cuestionario de Bonilla se llegó al resultado que, debido a diversos factores como el olvido, la distancia del centro de salud que impiden que continúen los pacientes con las citas médicas, mantener dudas sin aclarar sobre los beneficios y uso de los medicamentos, etc. En conclusión, existe riesgo de adherencia al tratamiento debido a que los pacientes no obtuvieron buenos puntajes en las pruebas aplicadas en el estudio, demostrando la existencia de la problemática de incumplimiento del tratamiento farmacológico en la población de estudio.es
dc.identifier.citationVera Merejildo, Jorge Andrés (2022). Adherencia al tratamiento de hipertensión en pacientes mayores de 40 años, Centro de Salud Tipo C Ciudad Victoria, Guayaquil, 2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 58p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2022-0126
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7970
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectADHERENCIA TERAPÉUTICAes
dc.subjectHIPERTENSIÓN ARTERIALes
dc.subjectTRATAMIENTO HIPERTENSIVOes
dc.titleAdherencia al tratamiento de hipertensión en pacientes mayores de 40 años, Centro de Salud Tipo C Ciudad Victoria, Guayaquil, 2022es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2022-0126.pdf
Size:
2.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: