Práctica de lavado de manos y su impacto ante la pandemia Covid-19 en los habitantes del barrio 23 de Mayo, Salinas, 2021

dc.contributor.advisorSarduy Lugo, Anabel
dc.contributor.authorEscalante Figueroa, Marco Antonio
dc.date.accessioned2022-04-22T17:26:38Z
dc.date.available2022-04-22T17:26:38Z
dc.date.issued2022-04-22
dc.description.abstractEn síntesis, la pandemia ocasionada por el coronavirus sin duda representa un gran problema para el sistema de salud, de la misma manera a la población entera ocasionando daños no solo a la salud física sino también a la salud mental, por tal motivo se ejecutó una investigación para conocer si se lleva a cabo la práctica del lavado de manos como medida de prevención y el impacto ante la COVID-19, en aquel momento se observó una disminución de este medida de prevención dando prioridad al uso de mascarillas y la vacuna contra el virus. El objetivo general de este trabajo de investigación fue conocer el impacto generado en relación a la práctica del lavado de manos ante la pandemia COVID-19 en los habitantes del barrio 23 de mayo del cantón Salinas; el diseño metodológico utilizado fue no experimental – transversal–exploratorio, con un método deductivo, una muestra significativa de 88,79 personas, luego, se efectuó la encuesta elaborada por la Organización Panamericana de la Salud mediante Google Form, la cual tiene por nombre Apreciaciones comportamentales rápidas, sencillas y flexibles acerca de la COVID-19. Dicho lo anterior, los resultados representan un predominio de la población entre los 18 a 30 años con el 39,35%; género masculino 42,70%, femenino 57,30%; nivel de conocimiento bueno con un 70,80%; prevención y comportamientos aplicados 51,70% lavado de manos; eficacia del lavado de manos 64%; conocimiento de tiempo correcto del lavado de manos 14,60%; preocupación de la comunidad 97,75%; aceptación de políticas e intervenciones 97,75%; rumores de ingerir remedios caseros conun74,20%, así que concluyó que la práctica del lavado de manos como medida de prevención en la población estudiada es deficiente y existe aún una gran preocupación con los efectos que está dejando la pandemia.es
dc.identifier.citationEscalante Figueroa, Marco Antonio (2022). Práctica de lavado de manos y su impacto ante la pandemia Covid-19 en los habitantes del barrio 23 de Mayo, Salinas, 2021. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 40p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2022-0012
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7116
dc.language.isospaes
dc.pages40 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPANDEMIAes
dc.subjectPRÁCTICAes
dc.subjectLAVADO DE MANOSes
dc.subjectIMPACTOes
dc.titlePráctica de lavado de manos y su impacto ante la pandemia Covid-19 en los habitantes del barrio 23 de Mayo, Salinas, 2021es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2022-0012.pdf
Size:
2.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: