Estrategias metodológicas para la enseñanza del Wushu en niños y niñas de la unidad educativa Santa Teresita, cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, período 2013 – 2014.

dc.contributor.advisorMazón Arévalo, Luis
dc.contributor.authorTixi Soria, Luis Oswaldo
dc.date.accessioned2015-12-15T19:47:41Z
dc.date.available2015-12-15T19:47:41Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl wushu tiene sus inicios en el Ecuador en la provincia del Guayas donde ha tenido un auge de impacto, con buenos exponentes que dando su mayor aportación han formado varios entrenadores que se han distribuido para las diferentes provincias interesadas en esta disciplina deportiva, entre ellas está la península de Santa Elena, donde el Wushu cada vez atrae a más personas de diferentes edades es por eso que la presente investigación desea determinar la incidencia de una estrategia metodológica para la enseñanza del Wushu, con sustento teórico práctico de éste deporte de contacto como actividad física recreativa en las horas de educación física en la unidad educativa Santa Teresita, cantón la Libertad, provincia de Santa Elena, esta investigación se determinó en 66 estudiantes de ambos sexos. La encuesta se aplicó en las instalaciones de la Unidad Educativa Santa Teresita. Los datos fueron analizados cuantitativamente, aportando un gran significado a la falta de conocimiento sobre este deporte de contacto y la predisposición de los niños y niñas de comenzar a practicar el Wushu. El presente estudio dará a conocer como resultado la necesidad de aplicar estrategias metodológicas para la enseñanza del Wushu en niños y niñas de la Unidad Educativa Santa Teresita, logrando a través de estas estrategias metodológicas, fomentar este deporte de combate que aporta con grandes beneficios como mejorar la salud, disciplina, fortaleza mental, reducción del estrés, la flexibilidad entre otros, es aconsejable iniciar en esta disciplina deportiva a muy temprana edad para lograr lo expuesto anteriormente, si se educa al cuerpo a realizar actividad física desde la niñez se verá reflejado en la influencia positiva dando buenos resultados físicos y deportivos.es_ES
dc.format.extent106 p.es_ES
dc.identifier.citationTixi Soria, Luis Oswaldo (2015). Estrategias metodológicas para la enseñanza del Wushu en niños y niñas de la unidad educativa Santa Teresita, cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, período 2013 – 2014. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 106p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TEF-2015-0035
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2021
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. 2015es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectESTRATEGÍAes_ES
dc.subjectMETODOLOGÍAes_ES
dc.subjectENSEÑANZAes_ES
dc.subjectDEPORTEes_ES
dc.titleEstrategias metodológicas para la enseñanza del Wushu en niños y niñas de la unidad educativa Santa Teresita, cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, período 2013 – 2014.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEF-2015-0035.pdf
Size:
3.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: