Aislamiento social por covid-19 y su influencia en el estado emocional de los adultos mayores de la parroquia Atahualpa, 2020-2021

dc.contributor.advisorHerrera Pineda, Isoled
dc.contributor.authorBorbor Bernabé, Angelo Alberto
dc.date.accessioned2021-07-31T06:06:54Z
dc.date.available2021-07-31T06:06:54Z
dc.date.issued2021-07-30
dc.description.abstractEl aislamiento social provocado por la pandemia por COVID 19 ha tenido un gran impacto y repercusión en la población en general, principalmente en grupos vulnerables como los adultos mayores afectando a su estado social, emocional, salud mental y física. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del aislamiento social por COVID-19 en el estado emocional de los adultos mayores de la parroquia Atahualpa. La metodología utilizada es cuantitativa y de tipo descriptiva, correlacional y transversal, aplicando dos escalas para la valoración de las dos variables de estudio, la escala de valoración del estado de ánimo (EVEA) como primer instrumento, que se conforma por 16 ítems correspondientes a sentimientos y emociones para determinar cuatro factores principales: ansiedad, depresión, alegría e ira/hostilidad, y la escala de apoyo social de Lubben (LSNS-R) que evalúa el riesgo de aislamiento en: bajo, moderado, alto y aislamiento social; aplicadas a 137 adultos mayores, el tipo de muestreo fue no probabilístico y por conveniencia, para obtener la muestra se utilizó la forma de población finita. Los resultados obtenidos mediante el análisis de las escalas aplicadas determinaron que existe una relación entre el aislamiento social y el estado emocional, conclusión obtenida mediante la aplicación del coeficiente de correlación de Pearson, en donde el 35% presento emociones relacionadas a la ansiedad, 32% a la depresión, 7% en la categoría de Ira/Hostilidad, por otro lado, el 26% sentimientos de alegría, en relación al aislamiento social se clasificó por riesgos; el 53% en la sección de riesgo bajo, 44% moderado o medio y el 3% con un riesgo alto. Concluyendo que: el 74% de la población presentó alteración en el estado emocional, entre los principales se encuentra la intranquilidad, el nerviosismo, la tristeza, y el enojo.es
dc.identifier.citationBorbor Bernabé, Angelo Alberto (2021). Aislamiento social por covid-19 y su influencia en el estado emocional de los adultos mayores de la parroquia Atahualpa, 2020-2021. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 67p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2021-0038
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6028
dc.language.isospaes
dc.pages67 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectESTADO EMOCIONALes
dc.subjectCOVIDes
dc.subjectADULTOS MAYORESes
dc.subjectAISLAMIENTO SOCIALes
dc.titleAislamiento social por covid-19 y su influencia en el estado emocional de los adultos mayores de la parroquia Atahualpa, 2020-2021es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2021-0038.pdf
Size:
1.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: