Adicción a las redes sociales y su relación en la salud mental de los adolescentes. Comuna Sitio Nuevo. Santa Elena, 2024

dc.contributor.advisorGarcía Ruiz, Aida
dc.contributor.authorLaínez Tomalá, Kerly Nathaly
dc.date.accessioned2025-06-13T14:30:09Z
dc.date.available2025-06-13T14:30:09Z
dc.date.issued2025-06-12
dc.description.abstractEn la actualidad las redes sociales desempeñan un papel fundamental en la comunicación, facilitando la interacción constante con las personas, además de ello aportan beneficios positivos que favorecen a distintas áreas como la educación, el trabajo, entretenimiento, entre otras. No obstante, a pesar de sus ventajas, es esencial tomar precauciones, ya que un uso inadecuado puede tener repercusiones negativas en la salud del individuo. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las redes sociales y la salud mental de los adolescentes. Comuna Sitio Nuevo. Santa Elena, en el periodo 2024. La metodología empleada fue cuantitativa, transversal y correlacional. El universo del estudio estuvo conformado por 40 adolescentes de la comunidad de Sitio Nuevo, se aplicó el cuestionario adicción de redes sociales (ARS) y el de Auto-reporte de Salud Mental (SRQ). Acorde a los resultados obtenidos el estudio demuestra que el 32,5 % de los adolescentes acceden a las redes sociales entre 7 y 12 veces al día, mientras que un 6 % reporta conexiones ocasionales. En cuanto a las dimensiones el 55% de los participantes presenta un uso excesivo de las redes sociales, lo que evidencia un alto grado de dependencia. Por otro lado, el 45% de los adolescentes reconoce tener falta de control y finalmente, el 37,5% de los encuestados manifiesta una obsesión por la falta de redes sociales, lo que sugiere una necesidad compulsiva de mantenerse conectado, además los adolescentes reportan síntomas significativos de ansiedad y depresión, lo que refleja un impacto negativo en su salud emocional. Se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre el uso de redes sociales y la salud mental de los adolescentes.es
dc.identifier.citationLaínez Tomalá, Kerly Nathaly (2025). Adicción a las redes sociales y su relación en la salud mental de los adolescentes. Comuna Sitio Nuevo. Santa Elena, 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 53p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2025-0008
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13729
dc.language.isospaes
dc.pages53 p.es
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectADOLESCENTESes
dc.subjectREDES SOCIALESes
dc.subjectSALUD MENTALes
dc.titleAdicción a las redes sociales y su relación en la salud mental de los adolescentes. Comuna Sitio Nuevo. Santa Elena, 2024es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2025-0008.pdf
Size:
1.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: