El desarrollo de habilidades para la vida contribuye a la prevención del consumo de drogas licitas e ilícitas en adolescentes del Colegio Guillermo Ordoñez Gómez Santa Elena. 2012 – 2013.

dc.contributor.advisorMorán Sánchez, Fátima
dc.contributor.authorGarcía Del Pezo, Holger Hilario
dc.contributor.authorGonzález González, Shirley Gabriela
dc.date.accessioned2013-08-28T14:01:58Z
dc.date.available2013-08-28T14:01:58Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl estudio: El desarrollo de habilidades para la vida contribuye a la prevención del consumo de drogas licitas e ilícitas, en adolescentes, colegio Guillermo Ordoñez Gómez 2013 cuyos objetivos enfocados a evaluar las habilidades de vida que poseen los estudiantes. Desarrollar un plan de intervención educativo y de fortalecimiento de las habilidades de vida. Comparar y Analizar los resultados obtenidos del plan de intervención de las habilidades de vida. La investigación fue factible porque se enmarca en una investigación acción, la muestra es condicionada puesto que se realizó la recolección y procesamiento de los datos, los cuales permitieron establecer que hay disminución del porcentaje en el desconocimiento de los daños que ocasiona el alcohol del 60% a un 3%, el tabaco del 27% bajo al 1% que desconoce, como afecta el alcohol a su familia del 29% baja a 1%, el tabaco del 59% baja a 1%, en el desconocimiento de la marihuana 29% bajo al 4%, del LSD (acido lisérgico) del 89% al 5%, la heroína del 48% al 3%, cocaína del 71% baja al 5%, en las habilidades de vida los resultados en autoestima el 47% tienen actitud positiva, en fortaleza el 45% tienen valor, las debilidades el 35% son orgullos, empatía que el 9.4% le da pena ver sufrir a un animal, el 15% en la comunicación asertiva tiene pláticas respetuosas, la toma de decisiones el 75% las razonan, 55% toma resoluciones pacificas, en pensamiento crítico tenemos que el 36% tiene flexibilidad, en la utilización el pensamiento crítico el 69% es mediante el análisis, en los datos de habilidades para el manejo de emociones el 44% tiene emociones propias. En cada una de los datos, la disminución de porcentaje se da por la información que se brinda a los estudiantes para su fortalecimiento del contenido científico.en_US
dc.format.extent166 p.
dc.identifier.citationGarcía Del Pezo, Holger Hilario. González González, Shirley Gabriela (2013). El desarrollo de habilidades para la vida contribuye a la prevención del consumo de drogas licitas e ilícitas en adolescentes del Colegio Guillermo Ordoñez Gómez Santa Elena. 2012 – 2013. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 166p.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/1007
dc.language.isospaen_US
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2013.
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectHABILIDADen_US
dc.subjectPREVENCIÓNen_US
dc.subjectDROGASen_US
dc.subjectPLAN EDUCATIVO
dc.titleEl desarrollo de habilidades para la vida contribuye a la prevención del consumo de drogas licitas e ilícitas en adolescentes del Colegio Guillermo Ordoñez Gómez Santa Elena. 2012 – 2013.en_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.pdf
Size:
3.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: