Diagnóstico de la participación ciudadana y su incidencia en la gestión pública del gobierno autónomo descentralizado Parroquial de Atahualpa, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015.

dc.contributor.advisorCedeño Pinoargote, Jairo
dc.contributor.authorRodríguez Columba, María José
dc.date.accessioned2016-07-05T21:05:30Z
dc.date.available2016-07-05T21:05:30Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo aportar a la gestión pública del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Atahualpa y a la localidad, con un estudio investigativo. La participación ciudadana es un eje transversal para las políticas públicas, ya que se considera a los habitantes de la parroquia como actores directos de la toma de decisiones, siendo la entidad gubernamental como la sociedad parte del accionar público, pues los cambios en la gestión implican una relación estrecha entre Estado y la ciudadanía, integrando la intervención de quienes presentan las problemáticas sociales con el fin de priorizar y atender sus peticiones de forma inmediata, fomentando a la vez el empoderamiento de la ciudadanía y se logre un equilibrio social mediante espacios de diálogo y coordinación que coadyuven a una planificación participativa. La metodología empleada para obtener y analizar los resultados fueron: método deductivo, investigación de campo, bibliográfica, encuesta, guía de entrevista aplicada a los moradores de la Parroquia y a servidores públicos de la institución. Los resultados muestran efectivamente deficiencias en la planificación participativa de programas/proyectos, escasa coordinación de actividades, deficiente difusión de las sesiones públicas, deficiente comunicación e inadecuada atención de peticiones a la ciudadanía por parte de las autoridades del GAD, así mismo los moradores de la Parroquia presentan una deficiente formación en derecho de participación ciudadana como de las funciones del Gobierno Parroquial, insuficiente conocimiento de dichas temáticas, limitada organización de la comunidad para participar en las políticas públicas deficiente conocimiento con respecto a quienes forman parte del Comité Barrial y en general existe escasa intervención ciudadana. Por ello dicha situación se debe mejorar, siendo necesaria la participación de todos los actores sociales en la construcción de políticas públicas de la localidad.es_ES
dc.format.extent105 p.es_ES
dc.identifier.citationRodríguez Columba, María José (2016). Diagnóstico de la participación ciudadana y su incidencia en la gestión pública del gobierno autónomo descentralizado Parroquial de Atahualpa, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 105p.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3240
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2016.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDIAGNÓSTICOes_ES
dc.subjectPARTICIPACIÓN CIUDADANAes_ES
dc.subjectINCIDENCIAes_ES
dc.subjectGESTIÓN PÚBLICAes_ES
dc.titleDiagnóstico de la participación ciudadana y su incidencia en la gestión pública del gobierno autónomo descentralizado Parroquial de Atahualpa, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TAP-2015-0058.pdf
Size:
1.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: