Deterioro funcional en adultos mayores de 65 a 80 años de edad relacionado a la calidad de vida. Centro de salud José Luis Tamayo, 2022.

dc.contributor.advisorSantos Holguín, Sonnia Apolonia
dc.contributor.authorRodríguez Orrala, Angela Johanna
dc.date.accessioned2022-07-07T14:18:05Z
dc.date.available2022-07-07T14:18:05Z
dc.date.issued2022-07-06
dc.description.abstractEl deterioro funcional es un síndrome caracterizado por alteraciones en la función física que limita la capacidad del adulto mayor en realizar actividades básicas de la vida diaria de una forma autónoma, la Organización Mundial de la Salud, (OMS 2018), considera que un deterioro en la función física es “una relación compleja o interacción entre las condiciones de salud y los factores que generan su discapacidad”, por lo que muchos adultos mayores se convierten en seres humanos dependientes; se realiza esta investigación donde se tiene como objetivo general determinar el grado de deterioro funcional de los adultos mayores de 65 a 80 años de edad relacionado a la calidad de vida que pertenecen al Centro de Salud José Luis Tamayo. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional transversal, con una metodología analítica descriptiva; para obtener los resultados se utilizaron técnicas de recolección como: revisión de historias clínicas, observación directa y la aplicación de la escala de Lawton y Brody, que valora la capacidad funcional y la calidad de vida de los adultos mayores, estos resultados determinaron que el 73% de la población en estudio tiene un factor de riesgo biológico, como las enfermedades que padecen afectando sus actividades diarias; en un 42% se identificó que tienen dependencia moderada por presentar un deterioro funcional causado por las diferentes patologías que presentan, lo que conlleva a una limitación al realizar sus actividades con normalidad. Con relación a su calidad de vida se determinó que en un 55 % realizan sus actividades de una manera regular, es decir, la mayoría de los adultos mayores no pueden realizar sus actividades diarias por la dependencia moderada que presentan influyendo negativamente en su calidad de vida, dando cumplimiento con la comprobación de la hipótesis donde el deterioro funcional tiene relación a la calidad de vida.es
dc.identifier.citationRodríguez Orrala, Angela Johanna (2022). Deterioro funcional en adultos mayores de 65 a 80 años de edad relacionado a la calidad de vida. Centro de salud José Luis Tamayo, 2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 57p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2022-0112
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8031
dc.language.isospaes
dc.pages57 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDETERIORO FUNCIONALes
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes
dc.subjectADULTO MAYORes
dc.subjectDEPENDENCIAes
dc.titleDeterioro funcional en adultos mayores de 65 a 80 años de edad relacionado a la calidad de vida. Centro de salud José Luis Tamayo, 2022.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2022-0112.pdf
Size:
2.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: