Modelamiento del fracturamiento hidráulico utilizando el software CMG, para la optimización de la producción en pozos petroleros del campo Libertador

dc.contributor.advisorSanclemente Ordoñez, Eddy Rubén
dc.contributor.authorTomalá Soriano, Juan Fernando
dc.date.accessioned2025-10-16T19:05:14Z
dc.date.available2025-10-16T19:05:14Z
dc.date.issued2025-10-16
dc.description.abstractEl campo Libertador en Ecuador, con más de 40 años de explotación, presenta un declive en producción debido al daño de formación que reduce la permeabilidad original de la roca, afectando más del 90% de sus pozos activos, con producción inferior a los 550 BPPD. El objetivo de la presente investigación es desarrollar el modelamiento del fracturamiento Hidráulico, utilizando el software CMG, para la optimización de la producción en pozos petroleros del campo Libertador, mediante la creación de fracturas que incrementen la conductividad en las formaciones productoras, utilizando un enfoque experimental cuantitativo donde se seleccionaron pozos candidatos con baja producción y daño significativo, utilizando el índice de heterogeneidad y análisis del factor skin. Se determinó el fluido fracturante y agente apuntalante adecuados según condiciones del yacimiento. Se diseñó y simuló la fractura con FRACPro y CMG, ajustando parámetros de fractura (longitud, ancho, conductividad) y evaluando escenarios para optimizar la producción y reducir daño. Los resultados muestran que las<a estimulación hidráulica incrementó la permeabilidad y redujo el daño (factor skin paso de valores positivos a negativos, -2.44), duplicando índices de productividad. La simulación en CMG evidenció que la producción anual de los cuatros pozos aumenta de 900 BPPD a más de 1600 BPPD, mejorando la recuperación del petróleo del 4.5% al 8% para 2050. El modelamiento y simulación del fracturamiento hidráulico en el campo Libertador demuestran una mejora significativa en la producción y recuperación. La metodología de selección de pozos y diseño de fractura con CMG es efectiva para optimizar la permeabilidad y recuperar petróleo residual en campos maduros con daño de formación.
dc.identifier.citationTomalá Soriano, Juan Fernando (2025). Modelamiento del fracturamiento hidráulico utilizando el software CMG, para la optimización de la producción en pozos petroleros del campo Libertador. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 102p.
dc.identifier.otherUPSE-MPE-2025-0021
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14626
dc.language.isospa
dc.pages102 p.
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectPETRÓLEO RESIDUAL
dc.subjectCMG
dc.subjectCAMPO MADURO
dc.subjectDAÑO DE FORMACIÓN
dc.subjectESTIMULACIÓN HIDRÁULICA
dc.titleModelamiento del fracturamiento hidráulico utilizando el software CMG, para la optimización de la producción en pozos petroleros del campo Libertador
dc.typemasterThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-MPE-2025-0021.pdf
Size:
4.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
INFORME DE INVESTIGACIÓN

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: