Secuelas del COVID-19 y su relación con la calidad de vida de los adultos mayores del barrio 9 de Octubre de la parroquia José Luis Tamayo 2021.

dc.contributor.advisorSuarez Angeri, Yanelis
dc.contributor.authorBalón Solano, Carolina Alexandra
dc.date.accessioned2022-04-22T17:15:56Z
dc.date.available2022-04-22T17:15:56Z
dc.date.issued2022-04-22
dc.description.abstractLa calidad de vida es la autopercepción del individuo en función a la satisfacción general y el bienestar físico, psicológico y social, que puede verse afectada por cualquier peyorativa del transcurso de la vida. Actualmente se ha evidenciado individuos que luego de haber superado el COVID-19 presentan secuelas, este contexto afecta la autopercepción de la calidad de la vida de los adultos mayores, unido a sus comorbilidades y los cambios propios del envejecimiento, además plantea un nuevo reto para el ministerio de salud pública El objetivo principal de la presente investigación es determinar la relación que existe entre secuelas del COVID-19 y la calidad de vida de los adultos mayores del barrio 9 de octubre de la parroquia José Luis Tamayo. El estudio es de tipo no experimental, transversal, analítica y correlacional, la muestra quedó conformada por 25 adultos mayores que presentaron secuelas después del COVID-19 pertenecientes a esta localidad, para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario WHOQOL BREF para valorar la calidad de vida. Los resultados obtenidos mostraron que el 72% presentaron secuelas por COVID-19, las más frecuentes fueron el malestar general con un 15,5%, seguido del dolor de cabeza con 13,1%, el 11,9% con tos, el 10,7% bajo peso, el 9,5% dolor de pecho y el 8,3% aumento de la frecuencia cardiaca, acerca de la calidad de vida de los adultos mayores el 76% presentó una mala calidad de vida, mientras que el 24,0% presentó una buena calidad de vida. En cuanto a la relación entre las variables se concluye que las secuelas del COVID-19 está relacionada con la calidad de vida de los adultos mayores, dado que del 72,0% que presentó secuelas del COVID-19 el 68% tiene una mala calidad de vida.es
dc.identifier.citationBalón Solano, Carolina Alexandra (2022). Secuelas del COVID-19 y su relación con la calidad de vida de los adultos mayores del barrio 9 de Octubre de la parroquia José Luis Tamayo 2021. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 34p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2022-0005
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7101
dc.language.isospaes
dc.pages34 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes
dc.subjectBIOPSICOSOCIALes
dc.subjectSECUELASes
dc.subjectLONGEVIDADes
dc.titleSecuelas del COVID-19 y su relación con la calidad de vida de los adultos mayores del barrio 9 de Octubre de la parroquia José Luis Tamayo 2021.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2022-0005.pdf
Size:
2.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: