Implementación del sistema de gestión informático para la reducción de pérdidas de consumo en el sistema de agua potable de la Junta Administradora de Agua Potable - Zapotal. módulo: toma de lectura y generación de planillas.

dc.contributor.advisorOrozco Iguasnia, Jaime Benjamín
dc.contributor.authorRamírez Rodríguez, Byron Alexis
dc.date.accessioned2019-06-17T20:46:10Z
dc.date.available2019-06-17T20:46:10Z
dc.date.issued2019-06-12
dc.description.abstractLa Junta Administradora de Agua Potable Zapotal, está ubicada en la comuna Zapotal del cantón Santa Elena, su objetivo es abastecer de agua potable a la comunidad, quien su único proveedor es Aguapen. La Junta está obligada a llevar un control de registro de clientes, la tomas de lecturas a domicilios y generación de planillas. Actualmente, la Junta usa un sistema de escritorio para realizar dichos procesos, debido al crecimiento de clientes, éste ha decaído su rendimiento generando la desconfianza de sus directivos. El sistema actual no refleja el control de lecturas en su totalidad, llevando manualmente la toma de lecturas. Además, no cuenta con verificación de inconsistencias en lecturas registradas. Evidentemente ocasiona pérdidas de agua y por consiguiente económicas, provocando inconvenientes cuando se requiera presentar informes a Aguapen y la comunidad. El proyecto brinda mejoras a procesos de registro de clientes, tomas de lecturas y generación de planillas, con el fin de ofrecer un sistema informático robusto, que soporte los procesos mencionados, obteniendo los reportes necesarios que permitan a directivos tomar mejores decisiones. La solución informática consta de una aplicación de escritorio y móvil. Para desarrollar la aplicación de escritorio se usó el lenguaje de programación Java con el framework JavaFX, usando la arquitectura Modelo Vista Controlador, base de datos PostgreSQL y JasperReports para reportes. Para desarrollar la aplicación móvil se utilizó Android Studio y base de datos SQLite. Las metodologías de investigación empleadas son exploratoria y diagnóstica, para la recolección de información se usó la observación, entrevista y encuestas a directivos. Obteniendo finalmente un sistema informático que permite agilizar el proceso de registro de lecturas el mismo que se redujo un 97,33% del tiempo ocupado anteriormente, evitar duplicidad en registro de clientes y la elaboración de informes eficaz y confiable.es
dc.identifier.citationRamírez Rodríguez, Byron Alexis (2019). Implementación del sistema de gestión informático para la reducción de pérdidas de consumo en el sistema de agua potable de la Junta Administradora de Agua Potable - Zapotal. módulo: toma de lectura y generación de planillas. La Libertad. UPSE, Matríz. Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones. 137p.es
dc.identifier.otherUPSE-TIN-2019-0008
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/4866
dc.language.isospaes
dc.pages137 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2019.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectAPLICACIÓN MÓVILes
dc.subjectPLANILLASes
dc.subjectLECTURASes
dc.subjectINTRANETes
dc.titleImplementación del sistema de gestión informático para la reducción de pérdidas de consumo en el sistema de agua potable de la Junta Administradora de Agua Potable - Zapotal. módulo: toma de lectura y generación de planillas.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TIN-2019-0008.pdf
Size:
6.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: