Estrategias de fortalecimiento de las capacidades de mujeres para el desarrollo social del sector Cinco Esquinas del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, 2014 – 2015.

dc.contributor.advisorAlejandro Lindao, Carola
dc.contributor.authorParrales Suárez, Vanessa Lisbeth
dc.date.accessioned2016-06-28T16:05:44Z
dc.date.available2016-06-28T16:05:44Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl presente documento, basado en el fortalecimiento de capacidades de mujeres del Sector Cinco Esquinas, tiene mucha importancia por la contribución personal y social de la mujer, mediante el desarrollo de la misma aportaran en diferentes ámbitos sociales. A través de métodos utilizados para la formulación ocurrieron varios acontecimientos que mediante la observación e indagación salieron a flote como uno de los sucesos que afectan a las mujeres, de esta manera se determina la escasa participación de la mujer, los niveles bajos de capacidades y la inequidad de género, son denominados como los más relevantes acontecimientos que se dan en el sector. La relevancia e importancia que se dan de estos acontecimientos, brindan un proceso de generación de cambios, ya sea aplicando las debidas estrategias en la erradicación de varias problemáticas que se dan en el sector. Existen problemáticas similares, por estudios ya realizados, expuestos en el marco referencial, donde detallan procesos, lineamientos a seguir como una de las estrategias pertinentes. Para evidenciar los problemas existentes, se realizaron actividades como la utilización de herramientas idóneas y principales que son las entrevistas y las encuestas, aplicadas en el sector a mujeres ejecutivas del hogar, reflejando datos reales para que mediante esta actividad, generar posibilidades de cambios mediantes estrategias. En conclusión el trabajo de investigación garantiza la aplicación de estrategias que eleven los niveles de capacidades, administrativas, conceptuales, humanas y técnicas, aportando al desarrollo de habilidades y destrezas que tienen cada una de las mujeres ejecutivas del hogar. La generación de las capacidades tiene un impacto social y personal, ya que se desarrollan en diferentes ámbitos sociales, culturales y económicos, mediante la vinculación y participación equitativa de la mujer en programas, planes y proyectos que brinda la sociedad con miras al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de las mujeres ejecutivas del hogar.es_ES
dc.format.extent115 p.es_ES
dc.identifier.citationParrales Suárez, Vanessa Lisbeth (2015). Estrategias de fortalecimiento de las capacidades de mujeres para el desarrollo social del sector Cinco Esquinas del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, 2014 – 2015. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 115p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TOD-2015-0064
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3124
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectESTRATEGIAes_ES
dc.subjectFORTALECIMIENTOes_ES
dc.subjectCAPACIDADESes_ES
dc.subjectDESARROLLOes_ES
dc.titleEstrategias de fortalecimiento de las capacidades de mujeres para el desarrollo social del sector Cinco Esquinas del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, 2014 – 2015.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TOD-2015-0064.pdf
Size:
2.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: