Factores ambientales que influyen en enfermedades respiratorias en infantes de 12-36 meses centro Los Pitufitus, La Libertad 2019.

dc.contributor.advisorDomínguez Rodríguez, Nancy Margarita
dc.contributor.authorParrales Suárez, Katherine Geomar
dc.contributor.authorRomán Murillo, Rosenda Marilú
dc.date.accessioned2019-06-26T20:50:10Z
dc.date.available2019-06-26T20:50:10Z
dc.date.issued2019-06-25
dc.description.abstractA nivel mundial, la contaminación ambiental es el causante de originar diversos factores ambientales, que, al actuar, de manera coordinada, condicionan la vida humana; y por ende, son determinantes del estado de salud de las personas, en especial la de los niños. Los factores ambientales influyen, directamente, en el desarrollo de enfermedades respiratorias, tales como: tos, gripe, asma, alergias, bronquitis, entre otras; por lo que es imprescindible, que las madres tomen las medidas preventivas necesarias para evitar que se deteriore el correcto desarrollo del niño, ya que las infecciones respiratorias agudas pueden convertirse en enfermedades pulmonares obstructivas crónicas que causan la morbimortalidad infantil. El objetivo general de la investigación es determinar los factores ambientales, tales como: infraestructura deficiente, calles no asfaltadas, hacinamiento, los cuales influyen en las enfermedades respiratorias en infantes de 12-36 meses Centro Los Pitufitus, La Libertad. La metodología es cuali-cuantitativa, que se basa en teorías de autores concernientes al estudio, con el fin de dar validez conceptual; y por otra parte, la ejecución de una encuesta a las madres de familia que hayan firmado un previo consentimiento informado, que dieron como resultado que en el centro educativo existen factores ambientales que originan enfermedades respiratorias frecuentemente, por lo que se da prioridad a la socialización para la realización de campañas de educación sanitaria de promoción, prevención y tratamiento de enfermedades respiratorias.es
dc.identifier.citationParrales Suárez, Katherine Geomar; Román Murillo, Rosenda Marilú (2019). La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 31p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2019-0027
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/4887
dc.language.isospaes
dc.pages31 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2019es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectFACTORES AMBIENTALESes
dc.subjectENFERMEDAD RESPIRATORIAes
dc.subjectPREVENCIÓNes
dc.subjectCURACIÓNes
dc.titleFactores ambientales que influyen en enfermedades respiratorias en infantes de 12-36 meses centro Los Pitufitus, La Libertad 2019.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2019-0027.pdf
Size:
3.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: