Factores de riesgo materno que inciden en la amenaza de aborto en gestantes. Hospital básico Manglaralto, Santa Elena, 2022

dc.contributor.advisorSantos Holguín, Sonnia Apolonia
dc.contributor.authorReyes Tigrero, Ginger Noemí
dc.date.accessioned2023-05-12T20:15:30Z
dc.date.available2023-05-12T20:15:30Z
dc.date.issued2023-05-12
dc.description.abstractLa amenaza de aborto es la presencia de hemorragia de origen intrauterino antes de la vigésima semana de gestación, sin expulsión del o los productos de la concepción, con o sin contracciones del útero y sin dilatación cervical. La presencia de amenaza de aborto en el embarazo es una problemática que conlleva un gran riesgo para la mujer embarazada y el bebé en formación, por tal motivo es importante identificar los factores de riesgo materno que influyen en la amenaza de aborto, tales como: infección de transmisión sexual, hipertensión, diabetes, estado nutricional, trastornos de salud mental, depresión, ansiedad, consumo de ciertas sustancias, violencia de pareja, entre otros; el objetivo de la presente investigación es determinar los factores de riesgo materno que influyen en la amenaza de aborto en gestantes del Hospital Básico Manglaralto. La metodología aplicada se basó en un estudio de diseño no experimental, con enfoque cuantitativo, definiendo el alcance del trabajo como descriptivo, y utilizando un método de investigación inductivo – deductivo; la muestra se conformó por 50 mujeres gestantes, el tipo de muestreo fue no probabilístico, empleando dos instrumentos, los cuales fueron: el formulario de la encuesta y el método de observación aplicado en el área de ginecología. Los resultados evidenciaron que, el 77% tienen entre 14 a 18 años, el 55% viven en unión libre, el 48% pesa menos de 50 kg, y el 71% tiene un IMC < 18.5, el 45% con instrucción primaria; el 12% posee diabetes, el 25% hipertensión arterial, el 32% tiene obesidad, el 18% presentó preeclampsia, el 84% amenaza de aborto; comprobándose la hipótesis que la desnutrición y la falta de educación son las causas principales de aborto en las mujeres gestantes que acuden al Hospital Básico Manglaralto.es
dc.identifier.citationReyes Tigrero, Ginger Noemí (2023). Factores de riesgo materno que inciden en la amenaza de aborto en gestantes. Hospital básico Manglaralto, Santa Elena, 2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 43p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2023-0030
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9587
dc.language.isospaes
dc.pages43 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectAMENAZA DE ABORTOes
dc.subjectFACTORES DE RIESGOes
dc.subjectDESNUTRICIÓNes
dc.subjectFALTA DE EDUCACIÓNes
dc.titleFactores de riesgo materno que inciden en la amenaza de aborto en gestantes. Hospital básico Manglaralto, Santa Elena, 2022es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2023-0030.pdf
Size:
577.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: