ChatBot para la promoción de hábitos nutricionales saludables para un centro de atención primaria de salud.

dc.contributor.advisorEspinal Santana, Albert Giovanny
dc.contributor.authorZambrano Aguirre, Jimmy Estalin
dc.date.accessioned2024-05-21T17:15:02Z
dc.date.available2024-05-21T17:15:02Z
dc.date.issued2024-05-20
dc.description.abstractEn la presente investigación se aborda la problemática de la creciente preocupación por la salud nutricional en la comunidad de Ancón, se identificaron dos problemas principales: una alarmante incidencia de obesidad y sobrepeso en adultos, así como desnutrición crónica en un 32% de niños menores de 5 años. La falta de acceso a asesoramiento nutricional personalizado agrava la situación, ya que el Centro de Salud de Ancón no cuentan con un nutricionista de planta. El objetivo general del proyecto es implementar un ChatBot que permita recomendar planes nutricionales saludables a la comunidad de Ancón. La metodología adoptada en la investigación se centra en un diseño no experimental. Por otro lado, el alcance es descriptivo, y, a través de un enfoque mixto, que integra datos cuantitativos y cualitativos mediante una encuesta realizada a una muestra de 72 personas de la comunidad, se buscó obtener una visión completa de la percepción de los usuarios sobre la relevancia de la información proporcionada por el ChatBot. El método hipotético-deductivo se empleó para comprobar la hipótesis de que el ChatBot mejora la percepción de la información nutricional en la comunidad de Ancón. En los resultados obtenidos de la prueba no paramétrica, correlación de Spearman, se comprueba una correlación alta y positiva entre la información nutricional brindada por el ChatBot y la calificación otorgada por los usuarios, puesto que, el coeficiente rho de Spearman fue de 0,796. Asimismo, se halló una significancia de p=0,000. Por tanto, la hipótesis nula fue rechazada; dado que, existe evidencia estadísticamente significativa que comprueba la correlación de ambas variables. De esta manera, la evidencia estadística respalda la hipótesis de investigación.es
dc.identifier.citationZambrano Aguirre, Jimmy Estalin (2024). ChatBot para la promoción de hábitos nutricionales saludables para un centro de atención primaria de salud. La Libertad UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 109p.es
dc.identifier.otherUPSE-MTI-2024-0008
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11215
dc.language.isospaes
dc.pages109 p.es
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCHATBOTes
dc.subjectSALUDes
dc.subjectNUTRICIÓNes
dc.subjectDIETAes
dc.titleChatBot para la promoción de hábitos nutricionales saludables para un centro de atención primaria de salud.es
dc.typemasterThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-MTI-2024-0008.pdf
Size:
9.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROPUESTA METODOLÓGICA Y TECNOLÓGICA

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: