Factores de riesgo materno asociado al parto prematuro en puérperas. Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor. Santa Elena, 2024

dc.contributor.advisorHernández De Armas, Yosbel
dc.contributor.authorAndrade Lara, Joseline Mariuxy
dc.date.accessioned2025-06-12T19:40:02Z
dc.date.available2025-06-12T19:40:02Z
dc.date.issued2025-06-12
dc.description.abstractA nivel mundial, el parto pretérmino se ha consolidado como uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial, con cerca de 13,4 millones de recién nacidos antes de las 37 semanas de gestación, ocasionando un incremento exponencial en atenciones en las instituciones de salud que reciben estos tipos de casos, no solo por el parto pretérmino, sino por las complicaciones que se presentan en este grupo de recién nacidos; el objetivo de la investigación fue analizar los factores de riesgo materno asociados al parto prematuro en puérperas, Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor, Santa Elena 2024, con una metodología cuantitativa, analítica – descriptiva, de tipo prospectivo con una revisión documental de historias clínicas, la muestra de estudio fue de 30 mujeres diagnosticadas con parto pretérmino en el periodo de tiempo de enero a septiembre del 2024; para la recolección de información se utilizó la “clasificación de riesgos obstétricos” validado e implementado por el ministerio de salud pública del Ecuador; los resultados evidenciaron que la edad es un factor de riesgo durante el embarazo, donde el 43% de las mujeres con parto pretérmino se encontraban entre edades de 16 a 18 años, mientras que otro indicador fue el riesgo biológico, donde, se evidenció con un mismo porcentaje los abortos previos y la multiparidad ambas con un 27%; se concluyó que, los principales factores de riesgos que predisponen al parto prematuro, son de aspectos biológicos, psicológicos y sociales, donde los antecedentes patológicos de la mujer juegan un rol fundamental para la prevención de complicaciones durante el embarazo, así mismo la parte psicológica es primordial, no solo para el bienestar de la madre, sino también para un desarrollo adecuado del feto.es
dc.identifier.citationAndrade Lara, Joseline Mariuxy (2025). Factores de riesgo materno asociado al parto prematuro en puérperas. Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor. Santa Elena, 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 62p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2025-0001
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13704
dc.language.isospaes
dc.pages62 p.es
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectATENCIÓN PRENATALes
dc.subjectFACTORES DE RIESGO MATERNOes
dc.subjectPARTO PREMATUROes
dc.subjectSALUD MATERNAes
dc.titleFactores de riesgo materno asociado al parto prematuro en puérperas. Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor. Santa Elena, 2024es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2025-0001.pdf
Size:
2.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: