Sedentarismo y su efecto en el estilo de vida de los conductores profesionales de la cooperativa Jesús del Gran Poder, cantón La Libertad-2020.

dc.contributor.advisorMonserrate Cervantes, Juan Oswaldo
dc.contributor.authorGuaranda Barzola, Ronald Eduardo
dc.date.accessioned2021-07-31T06:28:31Z
dc.date.available2021-07-31T06:28:31Z
dc.date.issued2021-07-30
dc.description.abstractLos conductores de las cooperativas de taxis lidian con múltiples situaciones diariamente, estas situaciones además de generar estrés, alteran el estilo de vida de estas personas, producto del trabajo de conductor que demanda mucho tiempo, reduce el tiempo a los choferes para practicar actividad física, provocando sedentarismo y declives en su salud. El sedentarismo eleva el riesgo de producir enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes e hipertensión arterial. El objetivo de la investigación consistió en relacionar el sedentarismo y su efecto en el estilo de vida de los conductores profesionales de la Cooperativa Jesús del Gran Poder, del Cantón La Libertad en el año 2020; por medio de la identificación de los factores de riesgo presentes en los choferes, así como la determinación de la prevalencia de sedentarismo presente en este gremio. Se aplicó una metodología no experimental, con enfoque cuantitativo, de diseño transversal, el estudio es de tipo correlacional con un método analítico – sintético. La población de estudio es 75 conductores de la Cooperativa Jesús del Gran Poder; el instrumento de recolección de información utilizado es el Cuestionario FANTÁSTICO, que permite la medición de los estilos de vida. Los resultados obtenidos reflejaron que 63% (47) de los participantes realizan únicamente en ciertas ocasiones actividad física, así como el 12% (9) realizan ejercicios de forma activa al menos 20 minutos tan sólo 1 vez por semana; 65% (49) manifestaron que solo a veces comen balanceadamente, el 12% (9) consumen con frecuencia azúcar, sal o comidas chatarras; el 65% (49) del total de los participantes consideran que su peso está excedido más de 5 a 8 kilos del peso ideal. Se concluye que el 7% (5) es población de choferes con sedentarismo y el 63% (47) tiene un elevado riesgo de llegar a esta instancia.es
dc.identifier.citationGuaranda Barzola, Ronald Eduardo (2021). Sedentarismo y su efecto en el estilo de vida de los conductores profesionales de la cooperativa Jesús del Gran Poder, cantón La Libertad-2020. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 61p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEN-2021-0078
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6054
dc.language.isospaes
dc.pages61 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSEDENTARISMOes
dc.subjectESTILOS DE VIDAes
dc.subjectACTIVIDAD FÍSICAes
dc.subjectSALUDes
dc.titleSedentarismo y su efecto en el estilo de vida de los conductores profesionales de la cooperativa Jesús del Gran Poder, cantón La Libertad-2020.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEN-2021-0078.pdf
Size:
1.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: