Abstract:
El análisis de la accidentalidad laboral ha evolucionado a través del tiempo, es así que se han
implementado medidas tales como normativas y capacitaciones, sin embargo, a pesar de los constantes
esfuerzos, los índices de accidentalidad siguen siendo alarmantes. En 2018, el sector de la construcción
registró 503 accidentes, evidenciando que las capacitaciones y el uso de equipos de protección personal
(EPP) no son suficientes. La cultura de prevención se identifica como una causa principal de
siniestralidad, ya que muchos incidentes se atribuyen al descuido y exceso de confianza. Este estudio
utilizó una revisión sistemática y un meta-análisis para evaluar la relación entre cultura preventiva y
accidentalidad, analizando 23 artículos relevantes. Los hallazgos subrayan que la cultura de
prevención—actitudes y comportamientos hacia la seguridad—es crucial para reducir los factores que
contribuyen a la siniestralidad. Las intervenciones van más allá del cumplimiento normativo,
promoviendo una transformación cultural que priorice la seguridad. Se concluye que una sólida cultura
preventiva es esencial para mitigar riesgos laborales en el sector de la construcción.