Resumen:
Este trabajo se enfoca en el diseño y simulación de una red WiMAX para la parroquia Colonche, con el objetivo de mejorar el acceso a internet en una zona caracterizada por su topografía accidentada y dispersión poblacional que además han tenido una dificultad
histórica al acceso de servicios de conectividad. Mediante una metodología aplicada y utilizando el software de simulación Atoll, se seleccionaron los modelos de propagación
y tipos de antenas para estación base y repetidoras, garantizando una cobertura optima y
una calidad de señal consistente. Los resultados obtenidos a partir de la simulación reflejan que la red propuesta tiene la potencia de ofrecer conectividad confiable incluso en áreas más remotas, permitiendo que los habitantes de la parroquia Colonche acceda a recursos educativos, oportunidades laborales y servicios digitales. Este proyecto no solo demuestra la viabilidad técnica de implementar WiMAX en zonas rurales, sino que también destaca el valor humano y social de la tecnología, evidenciando como esta red puede ayudar a reducir la brecha digital en comunidades rurales del Ecuador.