Resumen:
Este estudio evalúa la efectividad de los protocolos de autenticación y cifrado
de una red inalámbrica que se adhiera a la normativa 802.11 b/g/n. Esto se logra
mediante el análisis de vulnerabilidades y pruebas de pentesting realizadas en un
ambiente empresarial. Basado en, la metodología NIST SP 800-15, las diferentes
técnicas de escaneo de puertos y dispositivos, análisis de tráfico y ataques de inyección
que fueron establecidos en la red empresarial con cifrados WEP, WPA y WPA2, cada
uno de ellos evaluado por su resistencia frente a amenazas. Estos resultados demuestran
que el protocolo WEP, WPA y WPA2 son inseguros, por esta razón se sugiere usar
WPA3 para tener un nivel de seguridad más avanzado en la red. Además, se
identificaron riesgos de puertos abiertos, en el cual se recomienda establecer controles
de acceso, segmentación de red, actualización de protocolos para mantener una
estructura fuerte en esta clase de entornos.