DSpace Repository

Composición del orden Araneae asociados al ecosistema manglar del estuario El Azufre – Valdivia Santa Elena

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rodríguez Moreira, Dadsania
dc.contributor.author Pozo Domínguez, Helen Yeleny
dc.date.accessioned 2025-02-17T21:49:37Z
dc.date.available 2025-02-17T21:49:37Z
dc.date.issued 2025-02-17
dc.identifier.citation Pozo Domínguez, Helen Yeleny (2025). Composición del orden Araneae asociados al ecosistema manglar del estuario El Azufre – Valdivia Santa Elena. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 103p. es
dc.identifier.other UPSE-TBI-2025-0021
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12959
dc.description.abstract Dentro del phylum Arthropoda y de la clase Arachnida, uno de los grupos más representativo es el orden Araneae, se encuentran distribuidos en gran cantidad de nichos ecológicos, son los organismos con menor interés científico, sin embargo, presentan un rol importante y esencial al ser bioindicadores por su estrecha relación con la estructura vegetal, por ello, la presente investigación tuvo como objetivo determinar la composición del orden Araneae mediante métodos de captura in situ para la identificación de especies recolectadas en 3 diferentes zonas establecido en el manglar El Azufre, para la identificación de ejemplares se utilizó claves taxonómicas, guías de campo y la plataforma iNaturalistEc, para la contabilización se implementaron técnicas de captura: captura manual, agitación de follaje y trampa de Caída (pitfall), siendo la técnica directa la más efectiva para el conteo de organismos registrando un total de 1134 individuos en el área de estudio, distribuidos en 9 familias y 13 especies de Araneae, siendo la más abundante Argiope argentata con 250 ind y Oxyopidae spp la menos abundante con 2 ind. En base a la diversidad de organismos por transecto mediante el índice de Shannon se pudo determinar que, el transecto T5 (H’= 2,378 bits) tiene mayor diversidad con una dominancia de especies representativas de Argiope argentata y Tarentula spp. Con respecto a la correlación de microhábitat (follaje, suelo, hojarasca y troncos) se determinó una significativa relación de la preferencia de especies a las variables, obteniendo qué la mayor asociación de organismos más cercana a follaje con una representación de 100% siendo preferido por gran parte de especies presentes. Mediante la correlación Rho de Spearman se determinó que follaje (vegetación) y suelo (arenoso) tienen una relación positiva moderada con un valor de significancia de Rho=0.637 y Rho=0.410; mientras que en el microhábitat de hojarasca y troncos no existe una relación con la abundancia de especies, sin embargo, la presencia de organismos no es escasa. Los resultados demuestran que existe diferencias significativas en la composición y diversidad de las especies de arañas (Orden Araneae) entre los diferentes microhábitats dentro del ecosistema manglar del estuario El Azufre, en Valdivia, Santa Elena. Dentro del phylum Arthropoda y de la clase Arachnida, uno de los grupos más representativo es el orden Araneae, se encuentran distribuidos en gran cantidad de nichos ecológicos, son los organismos con menor interés científico, sin embargo, presentan un rol importante y esencial al ser bioindicadores por su estrecha relación con la estructura vegetal, por ello, la presente investigación tuvo como objetivo determinar la composición del orden Araneae mediante métodos de captura in situ para la identificación de especies recolectadas en 3 diferentes zonas establecido en el manglar El Azufre, para la identificación de ejemplares se utilizó claves taxonómicas, guías de campo y la plataforma iNaturalistEc, para la contabilización se implementaron técnicas de captura: captura manual, agitación de follaje y trampa de Caída (pitfall), siendo la técnica directa la más efectiva para el conteo de organismos registrando un total de 1134 individuos en el área de estudio, distribuidos en 9 familias y 13 especies de Araneae, siendo la más abundante Argiope argentata con 250 ind y Oxyopidae spp la menos abundante con 2 ind. En base a la diversidad de organismos por transecto mediante el índice de Shannon se pudo determinar que, el transecto T5 (H’= 2,378 bits) tiene mayor diversidad con una dominancia de especies representativas de Argiope argentata y Tarentula spp. Con respecto a la correlación de microhábitat (follaje, suelo, hojarasca y troncos) se determinó una significativa relación de la preferencia de especies a las variables, obteniendo qué la mayor asociación de organismos más cercana a follaje con una representación de 100% siendo preferido por gran parte de especies presentes. Mediante la correlación Rho de Spearman se determinó que follaje (vegetación) y suelo (arenoso) tienen una relación positiva moderada con un valor de significancia de Rho=0.637 y Rho=0.410; mientras que en el microhábitat de hojarasca y troncos no existe una relación con la abundancia de especies, sin embargo, la presencia de organismos no es escasa. Los resultados demuestran que existe diferencias significativas en la composición y diversidad de las especies de arañas (Orden Araneae) entre los diferentes microhábitats dentro del ecosistema manglar del estuario El Azufre, en Valdivia, Santa Elena. Dentro del phylum Arthropoda y de la clase Arachnida, uno de los grupos más representativo es el orden Araneae, se encuentran distribuidos en gran cantidad de nichos ecológicos, son los organismos con menor interés científico, sin embargo, presentan un rol importante y esencial al ser bioindicadores por su estrecha relación con la estructura vegetal, por ello, la presente investigación tuvo como objetivo determinar la composición del orden Araneae mediante métodos de captura in situ para la identificación de especies recolectadas en 3 diferentes zonas establecido en el manglar El Azufre, para la identificación de ejemplares se utilizó claves taxonómicas, guías de campo y la plataforma iNaturalistEc, para la contabilización se implementaron técnicas de captura: captura manual, agitación de follaje y trampa de Caída (pitfall), siendo la técnica directa la más efectiva para el conteo de organismos registrando un total de 1134 individuos en el área de estudio, distribuidos en 9 familias y 13 especies de Araneae, siendo la más abundante Argiope argentata con 250 ind y Oxyopidae spp la menos abundante con 2 ind. En base a la diversidad de organismos por transecto mediante el índice de Shannon se pudo determinar que, el transecto T5 (H’= 2,378 bits) tiene mayor diversidad con una dominancia de especies representativas de Argiope argentata y Tarentula spp. Con respecto a la correlación de microhábitat (follaje, suelo, hojarasca y troncos) se determinó una significativa relación de la preferencia de especies a las variables, obteniendo qué la mayor asociación de organismos más cercana a follaje con una representación de 100% siendo preferido por gran parte de especies presentes. Mediante la correlación Rho de Spearman se determinó que follaje (vegetación) y suelo (arenoso) tienen una relación positiva moderada con un valor de significancia de Rho=0.637 y Rho=0.410; mientras que en el microhábitat de hojarasca y troncos no existe una relación con la abundancia de especies, sin embargo, la presencia de organismos no es escasa. Los resultados demuestran que existe diferencias significativas en la composición y diversidad de las especies de arañas (Orden Araneae) entre los diferentes microhábitats dentro del ecosistema manglar del estuario El Azufre, en Valdivia, Santa Elena. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject ARANEAE es
dc.subject COMPOSICIÓN es
dc.subject BIOINDICADORES, es
dc.subject MICROHÁBITAT es
dc.title Composición del orden Araneae asociados al ecosistema manglar del estuario El Azufre – Valdivia Santa Elena es
dc.type bachelorThesis es
dc.pages 103 p. es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account