Repositorio Dspace

Densidad poblacional de ofidios serpientes y culebras presentes en el área de matorral seco de la Reserva de Producción de Fauna Marino-Costera Puntilla de Santa Elena REMACOPSE

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Vera Izurieta, Douglas
dc.contributor.author Reyes Pazmiño, Kenneth Alberto
dc.date.accessioned 2025-02-18T16:33:42Z
dc.date.available 2025-02-18T16:33:42Z
dc.date.issued 2025-02-18
dc.identifier.citation Reyes Pazmiño, Kenneth Alberto (2025). Densidad poblacional de ofidios serpientes y culebras presentes en el área de matorral seco de la Reserva de Producción de Fauna Marino-Costera Puntilla de Santa Elena REMACOPSE. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 57p. es
dc.identifier.other UPSE-TBI-2025-0022
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12974
dc.description.abstract Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la densidad poblacional de ofidios que habitan dentro de la Reserva de Producción de Fauna Marino-Costera Puntilla de Santa Elena mediante muestreos poblacionales de especímenes presentes en la zona relacionándolas con las características de la zona. Para cumplir este objetivo, se realizaron muestreos en 3 estaciones de la reserva utilizando dos metodologías: M.T.C (Método de Trampas de Caída y Cercos de Desvío) y R.E.V (Relevamiento por Encuentros Visuales), donde se registró un total de 265 ejemplares en donde destacan Mastigodryas reticulatus, Oxyrhopus fitzingeri, Epictia subcrotilla, y Boa imperator. Los resultados evidenciaron variaciones en la abundancia y frecuencia de las especies, reflejando su relación con características del hábitat, como la cobertura vegetal y la disponibilidad de refugios, Mastigodryas reticulatus presento una abundancia y frecuencia altas, con 126 individuos y 28 registros, mientras que Boa imperator mostro valores más bajos, con solo 15 individuos y 9 registros, evidenciando un contraste significativamente ambas especies. Las especies más frecuentes se encontraron en áreas con mayor cobertura de matorral seco y hojarasca como la estación 1 y 2, lo cual sugiere una preferencia por microhábitats que faciliten la termorregulación y el acceso a presas. En conclusión, este estudio contribuye al entendimiento de las dinámicas poblacionales de ofidios en ecosistemas áridos, resaltando la importancia de preservar estos hábitats específicos para asegurar la supervivencia de especies vulnerables. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject SERPIENTES es
dc.subject OFIDIOS es
dc.subject REMACOPSE es
dc.subject DENSIDAD POBLACIONAL es
dc.title Densidad poblacional de ofidios serpientes y culebras presentes en el área de matorral seco de la Reserva de Producción de Fauna Marino-Costera Puntilla de Santa Elena REMACOPSE es
dc.type bachelorThesis es
dc.pages 57 p. es


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta