Abstract:
En la actualidad, los erizos de mar han despertado un interés comercial por su alto valor nutricional para el consumo humano, convirtiéndose en un recurso vulnerable afectado por las actividades pesqueras a nivel mundial. Por otra parte, estudios realizados sobre el cultivo de erizos de mar en Ecuador son limitados. por ende,
existe carencia de información del aprovechamiento de este recurso para su posible explotación en cultivos cerrados. La presente investigación comprobó los efectos de la aplicación de dos dietas experimentales y dieta natural Padina durvillaei, sobre el crecimiento, desarrollo y mejora de la calidad en las gónadas del erizo de
mar Echinometra vanbrunti, con el fin de establecer dietas alternativas que puedan beneficiar su desarrollo. Por su parte, el análisis mensual de talla y peso reveló que la dieta reformulada promovió un mayor crecimiento de 0.71 mm/mes y una ganancia de peso de 0.61 g/mes. Así mismo, mostro un incremento constante de IG
de 6.62 ± 5.30 %, este aumento progresivo se debió a la composición proteica de la dieta de 27.33% y lípidos de 7.81%, influenciada por la temperatura de 21 °C que ayudo a la ganancia de IG superando a las otras dietas. Consiguiente, mostro respuesta positiva en términos de color, textura y firmeza. Las dietas aplicadas fueron fundamentales para acelerar el desarrollo gonadal de erizos de mar, a diferencia de los organismos alimentados con dieta natural donde se encontraron erizos en etapa de crecimiento.