Repositorio Dspace

Variabilidad y abundancia de dinoflagelados en la zona pesquera de Anconcito cantón Salinas provincia de Santa Elena.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Andrade Ruíz, Carlos
dc.contributor.author Pinto Mancero, Juan David
dc.date.accessioned 2025-02-19T19:30:29Z
dc.date.available 2025-02-19T19:30:29Z
dc.date.issued 2025-02-19
dc.identifier.citation Pinto Mancero, Juan David (2025). Variabilidad y abundancia de dinoflagelados en la zona pesquera de Anconcito cantón Salinas provincia de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 104p. es
dc.identifier.other UPSE-TBI-2025-0019
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13056
dc.description.abstract Los dinoflagelados es el grupo de fitoplancton más abundante detrás de las diatomeas con 4000 especies registradas que viven en su mayoría en la superficie del océano, suelen ser organismos de vida libre, algunos viven en colonias o seudocolonias y otros pocos viven en simbiosis, la característica principal que caracterizan a los dinoflagelados son sus flagelos que les proporcionan movimiento y por lo cual reciben su nombre, tienen gran importancia ecológica siendo uno de los principales eslabones de la cadena trófica y por ser uno de los principales bioindicadores. En el presente trabajo se analizó la abundancia de dinoflagelados en seis estaciones de la zona pesquera de Anconcito durante los meses de abril, mayo y junio, por medio arrastres superficiales con una red cónica de 50 μm. Se identifico 23 especies de dinoflagelados correspondientes a los géneros Ceratium, Dinophysis, Gonyalux polygramma, Protoperidinium, Prorocentrum y Pyrophacus. En el mes de abril se identificó 17 especies de la cual predominó Ceratium porrectum con concentraciones de 266 cel/m3, 371 cel/m3, 466 cel/m3, 266 cel/m3, 485 cel/m3 y 295 cel/m3 en las seis respectivas estaciones representando el 17.97% de los dinoflagelados identificados. En el mes de mayo se identificó 13 especies predominado Dinophysis caudata con 4558 cel/m3, 2967 cel/m3, 2919 cel/m3, 3324 cel/m3, 3329 cel/m3 y 5168 cel/m3 en las estaciones de la 1 a la 6 constituyendo 90.40% de biomasa de dinoflagelados encontrados. En el mes de junio la especie que predomino fue Dinophysis caudata con 4558 cel/m3, 2967 cel/m3,2919 cel/m3, 3324 cel/m3,3329 cel/m3 y 5168 cel/m3 representando el 89.12% de la biomasa de dinoflagelados de la zona de estudio. Mediante los índices de Shannon- Wienner, Simpson y Pielou pudimos determinar la biodiversidad, la dominancia y la equidad de las diferentes de especies predominando Ceratium porrectum y Dinophysis caudata en los respectivos meses de abril, mayo y junio respectivamente. Mientras que, por el análisis de correlación de Pearson de las especies de dinoflagelados y las variables ambientales, la temperatura, salinidad, oxígeno, pH, nitrito, fosfato y magnesio se detectaron diferentes relaciones nulas, muy débiles, débiles, moderados, significativas y altas en las correlaciones positivas y negativas es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025. es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject DINOFLAGELADOS es
dc.subject DIATOMEAS es
dc.subject FITOPLANCTON es
dc.subject ESPECIES es
dc.subject GÉNEROS es
dc.subject FLAGELOS es
dc.subject ECOLOGÍA es
dc.subject BIOINDICADORES es
dc.subject ABUNDANCIA es
dc.subject ARRASTRES SUPERFICIALES, RED CÓNICA, CONCENTRACIONES es
dc.subject RED CÓNICA es
dc.subject CONCENTRACIONES es
dc.subject BIOMASA es
dc.subject ÍNDICES DE BIODIVERSIDAD es
dc.subject DOMINANCIA es
dc.subject EQUIDAD es
dc.subject CORRELACIÓN DE PEARSON es
dc.subject VARIABLES AMBIENTALES es
dc.title Variabilidad y abundancia de dinoflagelados en la zona pesquera de Anconcito cantón Salinas provincia de Santa Elena. es
dc.type bachelorThesis es
dc.pages 104 p. es


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta