DSpace Repository

Desarrollo de un sistema de automatización conforme a la norma ANSI/ISA-101.01-2015, destinado a facilitar la operación de apertura y cierre remoto de las electroválvulas de ingreso a los tanques de almacenamiento en la estación Santo Domingo, perteneciente al poliducto Esmeraldas-Quito.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Novillo Parales, Francisco Vicente
dc.contributor.author Lalaleo Saltos, Kleber Fabián
dc.date.accessioned 2025-02-19T21:35:38Z
dc.date.available 2025-02-19T21:35:38Z
dc.date.issued 2025-02-19
dc.identifier.citation Lalaleo Saltos, Kleber Fabián (2025). Desarrollo de un sistema de automatización conforme a la norma ANSI/ISA-101.01-2015, destinado a facilitar la operación de apertura y cierre remoto de las electroválvulas de ingreso a los tanques de almacenamiento en la estación Santo Domingo, perteneciente al poliducto Esmeraldas-Quito. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 60p. es
dc.identifier.other UPSE-MEA-2025-0007
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13059
dc.description.abstract Este proyecto presenta el desarrollo de un sistema de automatización basado en la norma ANSI/ISA-101.01-2015, destinado a mejorar la eficiencia operativa en la apertura y cierre remoto de válvulas motorizadas en tanques de almacenamiento de productos en estaciones de despacho. El objetivo es optimizar el tiempo de operación mediante una comunicación eficiente entre la Master Station y el controlador de proceso, logrando una sincronización precisa y una interfaz gráfica de usuario (HMI) que minimice los errores operativos. La metodología incluye un análisis comparativo entre los modos manual y automático en la operación de válvulas, demostrando que el modo automático reduce el tiempo de operación y el consumo energético. Los resultados evidencian que el modo automático es más eficiente energéticamente, con un ahorro de 849.79 kWh en el llenado de los tanques y 567.22 kWh en la descarga, en comparación con el modo manual. Además, se redujo el mantenimiento del sistema, disminuyendo la frecuencia de cambio de filtros de cinco a dos veces al año. Se concluye que la implementación de este sistema de control automatizado mejora significativamente la eficiencia operativa, contribuyendo a un proceso más sostenible y fiable. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject ANSI/ISA-101.01-2015 es
dc.subject PLANTPAX es
dc.subject VÁLVULAS MOTORIZADAS es
dc.subject HMI es
dc.subject AUTOMATIZACIÓN es
dc.title Desarrollo de un sistema de automatización conforme a la norma ANSI/ISA-101.01-2015, destinado a facilitar la operación de apertura y cierre remoto de las electroválvulas de ingreso a los tanques de almacenamiento en la estación Santo Domingo, perteneciente al poliducto Esmeraldas-Quito. es
dc.type masterThesis es
dc.pages 60 p. es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account