DSpace Repository

Plan estratégico para la construcción de un polideportivo en el sector San Vicente cantón La Libertad

Show simple item record

dc.contributor.advisor Herrera Franco, Gricelda
dc.contributor.author Tumbaco Quinde, José Luis
dc.date.accessioned 2025-02-21T19:57:23Z
dc.date.available 2025-02-21T19:57:23Z
dc.date.issued 2025-02-21
dc.identifier.citation Tumbaco Quinde, José Luis (2025). Plan estratégico para la construcción de un polideportivo en el sector San Vicente cantón La Libertad. La Libertad UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 92p. es
dc.identifier.other UPSE-MIC-2025-0004
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13134
dc.description.abstract La actividad deportiva es importante para mantener la salud y el buen estado físico de las personas; sin embargo, en la actualidad la mayoría de las personas adultas resultan ser sedentarias, y los jóvenes buscan realizar deporte muchas veces en las calles o en terrenos baldíos, poniendo en riesgo su integridad. En el sector San Vicente-La Libertad, se evidencia la falta de infraestructuras recreativas. Es por esto que el objetivo de esta investigación es realizar un plan estratégico mediante un análisis de viabilidad para la propuesta de construcción de un polideportivo en San Vicente, La Libertad-Ecuador, para la propuesta de una solución a la falta de infraestructura deportiva en el sector, evaluando el enfoque estratégico en i) Encuesta a la localidad sobre la necesidad de la creación del polideportivo ii) Análisis de viabilidad y estudio de mercado iii) Propuesta de desarrollo de una instalación deportiva, áreas recreativas y zonas de entretenimiento, iv) Evaluación financiera de los ingresos y egresos de la propuesta del polideportivo v) Evaluación de la viabilidad del plan estratégico. Como resultado se indica la factibilidad del plan estratégico para la construcción del polideportivo en el sector San Vicente, obteniendo un Valor Actual Neto (VAN) de $ 153,560.16, una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 12.67%, una utilidad del proyecto de $ 737,701.93 con una rentabilidad del mismo de 32% en un plazo de 7 años. El éxito de la propuesta radica en el diseño de estrategias, la selección de un lugar óptimo y el análisis del entorno, como también, la distribución de la población y la identificación de las necesidades potenciales, todos estos factores resultan esenciales para la viabilidad del proyecto. La propuesta de estas instalaciones recreativas no solo promueve la salud y el bienestar de la comunidad, sino que también contribuirá a prevenir malos hábitos entre los jóvenes. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PLAN ESTRATÉGICO es
dc.subject DEPORTE es
dc.subject VIABILIDAD FINANCIERA es
dc.subject SALUD es
dc.title Plan estratégico para la construcción de un polideportivo en el sector San Vicente cantón La Libertad es
dc.type masterThesis es
dc.pages 92 p. es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account