DSpace Repository

Impacto de la comunicación del entrenador en el rendimiento deportivo del futbolista

Show simple item record

dc.contributor.advisor Paula Chica, Maritza Gisella
dc.contributor.author Cedeño Chávez, Geovanny Alexander
dc.date.accessioned 2025-03-06T20:50:10Z
dc.date.available 2025-03-06T20:50:10Z
dc.date.issued 2025-03-06
dc.identifier.other UPSE-MED-2025-0002
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13165
dc.description.abstract La comunicación efectiva en conjunto con la preparación física, la comprensión del juego y la competencia técnico-táctica, constituye un factor crucial para el éxito en el fútbol, requiriendo una comprensión física e intelectuales, tanto dentro como fuera del campo. Este estudio contribuirá a la comprensión del proceso comunicativo en este contexto complejo y dinámico. Dicho esto, en esta investigación se analiza la interrelación entre los paradigmas comunicacionales implementados por instructores deportivos y su impacto en el desempeño psicomotriz de futbolistas no profesionales. Mediante una metodología hipotético-deductiva con diseño correlacional transversal y enfoque cuantitativo, se examinó una muestra no probabilística (n=22) de deportistas de categoría senior pertenecientes a una institución deportiva amateur. El protocolo metodológico incluyó la aplicación de instrumentos psicométricos validados (α-Cronbach=0.85) y entrevistas semiestructuradas con saturación teórica, sometidos posteriormente a análisis estadístico multivariante mediante SPSS v.26. Los hallazgos muestran una correlación negativa baja (r=-0.302, p=0.172) entre la percepción de claridad instruccional del entrenador y los indicadores de rendimiento deportivo. Sin embargo, el valor de significancia (p>0.05) indica que la relación no es estadísticamente significativa. con una prevalencia marginal (9.1%) de comunicación efectiva sostenida. Adicionalmente, el análisis factorial exploratorio reveló patrones de comunicación predominantemente unidireccionales que impactan negativamente en la ejecución táctica-técnica. Esta investigación aporta evidencia empírica sustancial sobre la imperativa necesidad de implementar protocolos comunicacionales estructurados en entornos deportivos no profesionales, contribuyendo así a la optimización del rendimiento atlético mediante la mejora de los canales de comunicación entrenador-deportista. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PARADIGMAS es
dc.subject RENDIMIENTO es
dc.subject CORRELACIÓN es
dc.subject PROTOCOLOS es
dc.subject OPTIMIZACIÓN. es
dc.title Impacto de la comunicación del entrenador en el rendimiento deportivo del futbolista es
dc.type masterThesis es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account