Abstract:
La investigación analizó la sustentabilidad empresarial de las MiPymes ferreteras del cantón La
Libertad utilizando el Modelo Penta-dimensional, que incluye las dimensiones de gestión global,
competitividad, relaciones, impactos y transparencia. Con un enfoque mixto, se combinaron métodos cuantitativos y cualitativos. El censo se compuso de 30 preguntas que permitieron obtener datos de 67 ferreterías verificadas mediante el RUC activo en el catastro del GAD Municipal, mientras que el análisis teórico y la observación directa ofrecieron perspectivas complementarias.
El análisis mostró que las ferreterías poseen fortalezas en gestión global y competitividad, reflejando su capacidad de planificación estratégica y adaptación al mercado. Sin embargo, las dimensiones de relaciones y transparencia revelaron inconsistencias y debilidades, especialmente en la comunicación interna, la rendición de cuentas y la colaboración con los grupos de interés. La dimensión de impactos, aunque con avances moderados, destacó como una oportunidad significativa para mejorar la sustentabilidad social y ambiental. Se concluyó que la sustentabilidad empresarial de estas MiPymes depende del equilibrio entre las cinco dimensiones. La gestión global y la competitividad son fundamentales para la estabilidad, mientras que las relaciones y la transparencia tienen un impacto crucial en la percepción externa y confianza de los stakeholders. El uso del Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) permitió identificar patrones y
tendencias, estableciendo que una gestión más equilibrada puede fortalecer la sustentabilidad del sector ferretero. Este estudio ofrece un diagnóstico útil para mejorar las prácticas empresariales y promover la permanencia de estas empresas en el mercado.