Abstract:
La temática que se abordó fue el derecho a la objeción de conciencia en el Ecuador, se constituye como un principio fundamental en la democracia dentro de un Estado de derecho como Ecuador, el objetivo es analizar la objeción de conciencia como un derecho Constitucional en la República del Ecuador, asegurar que el ciudadano pueda tener una protección efectiva a tener distintos criterios referentes a sus elecciones como es la
diversidad cultural y religiosa. Se empleó el método cualitativo, se analizará lo contemplado en las normas legales y su aplicación en Latinoamérica. Los resultados señalan que, a pesar de las normativas existentes, los profesionales presentan dificultades éticas, por la falta de su debida aplicación que permita el correcto ejercicio de sus funciones. Las conclusiones revelan la necesidad de adoptar un marco normativo más estructurado, que garantice la aplicación del derecho a la objeción de conciencia, en áreas como la salud.