Repositorio Dspace

Mitigación ambiental para el proceso de producción de larvas de camarón en Punta Carnero provincia de Santa Elena

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Calero Mendoza, Rolando Rafael
dc.contributor.author Marín Suárez, Rafael Antonio
dc.date.accessioned 2025-03-18T02:15:20Z
dc.date.available 2025-03-18T02:15:20Z
dc.date.issued 2025-03-17
dc.identifier.other UPSE-MGA-2025-0001
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13206
dc.description.abstract Este estudio abordó los desafíos ambientales asociados con la producción de larvas de camarón en laboratorios ubicados en Punta Carnero, provincia de Santa Elena, Ecuador, una region estratégica para la acuicultura, pero afectada por la generación de aguas residuales con alta carga orgánica. El objetivo fue diseñar una propuesta de tratamiento de aguas residuales basada en un sistema de manto de lodos anaerobio de flujo ascendente (UASB) como una solución sostenible para manejar estos efluentes. Se utilizaron encuestas al personal operativo, cuyos resultados se analizaron mediante métodos estadísticos descriptivos e inferenciales para identificar barreras culturales y técnicas que dificultan la adopción de prácticas sostenibles. Los resultados de las encuestas aplicadas al personal operativo revelaron que el 53.8% cuenta con educación secundaria y solo el 8% posee estudios universitarios, evidenciando una brecha en la formación técnica. A pesar de que el 92.3% de los encuestados reconoce la diferencia entre residuos peligrosos y no peligrosos, solo el 57.7% está familiarizado con métodos de reciclaje y monitoreo ambiental. El análisis estadístico mostro una correlación positiva (ρ= 0.78, ρ<0.01) entre la frecuencia de capacitaciones y la disposición a implementar tecnologías sostenibles, como el reactor UASB. Comparado con tecnologías como los sistemas de recirculación de aguas (RAS) y los bioreactores de lecho móvil (MBBR), el UASB destaca por su bajo consumo energético, alta eficiencia en la remoción de materia orgánica (>85%) y producción de biogás, contribuyendo a la sostenibilidad económica y ambiental. Este enfoque refuerza la necesidad de políticas que promuevan la formación técnica y la adopción de tecnologías innovadoras. Aunque el UASB aún no ha sido implementado, los hallazgos indican su potencial como una solución escalable y replicable en la industria camaronera. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject AGUAS RESIDUALES es
dc.subject BIOREACTOR UASB es
dc.subject MITIGACIÓN AMBIENTAL es
dc.subject SOSTENIBILIDAD es
dc.subject ACUICULTURA es
dc.title Mitigación ambiental para el proceso de producción de larvas de camarón en Punta Carnero provincia de Santa Elena es
dc.type masterThesis es


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta