Abstract:
El enfoque de la investigación fue evaluar los niveles de contaminación acústica, tanto interna como externa, en una unidad educativa del cantón Santa Elena. Se midió los niveles de presión sonora (NPS) utilizando un sonómetro clase 2 con ponderación A y respuesta lenta de la marca Center 390, y un anemómetro Krestel 5500 para las evaluaciones previas a uso del sonómetro, focalizándose en 16 estaciones estratégicos del establecimiento, para visualizar las áreas más afectadas se creó un mapa de ruido con el software ArcGIS 10.4.1. mediante la técnica de interpolación IDW. Los resultados donde entre todas las estaciones hubo fluctuaciones de 58.38 dB(A) a 73.78 dB(A). Además, se realizó una encuesta empleando la escala de Likert, la cual reveló que el 69% de los estudiantes tienen una afectación moderada por el ruido ambiental. Los hallazgos subrayaron la necesidad de implementar estrategias de mitigación acústica, tales como las instalaciones de paredes y vidrios acústicos para su reducción del ruido ambiental y cumplir con las normativas establecidas (Tulsma), con el fin de tener un entorno escolar adecuado.