Abstract:
El objetivo de este estudio fue analizar cómo la frecuencia del entrenamiento afecta el
desarrollo técnico de los practicantes de Karate-Do, evaluando su desempeño en técnicas
básicas, secuencias de movimientos y combate. Se adoptó un enfoque cuantitativo, exploratorio
y descriptivo, con un diseño no experimental de tipo transversal. La muestra estuvo compuesta
por 20 atletas de un club especializado, quienes fueron evaluados mediante el Test de
Evaluación de la Frecuencia de Entrenamiento y Desarrollo Técnico en Karate-Do, que midió
precisión, fluidez y calidad de ejecución en kihon, kata y kumite. Los resultados mostraron que
los atletas que entrenaron entre tres y cuatro veces por semana tuvieron un mejor desempeño
técnico, mientras que aquellos con menor frecuencia presentaron limitaciones en fluidez y
control de distancia. La mayoría de los participantes notó una mejora significativa en su
progreso técnico, lo que sugiere que una planificación estructurada del entrenamiento favorece
el rendimiento sin causar fatiga excesiva. Se concluye que la frecuencia del entrenamiento
influye directamente en el desarrollo técnico en Karate-Do, siendo recomendable una práctica
equilibrada para maximizar el desempeño. Estos hallazgos pueden ser valiosos para
entrenadores y atletas en la optimización de programas de entrenamiento, promoviendo
estrategias más efectivas para la mejora continua de habilidades técnicas.