Repositorio Dspace

Principio de imparcialidad y el derecho de la familia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Fuentes Águila, Marily Rafaela
dc.contributor.author Cervantes Diaz, Luis Agustín
dc.date.accessioned 2025-03-27T14:12:46Z
dc.date.available 2025-03-27T14:12:46Z
dc.date.issued 2025-03-27
dc.identifier.other UPSE-MDP-2025-0012
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13429
dc.description.abstract Esta investigación aborda el Principio de imparcialidad y el derecho de la familia en Ecuador, destacando el equilibrio entre la imparcialidad y la eficacia del sistema judicial desde un punto de vista procesal. La metodología aplicada incluyó una revisión exhaustiva de la literatura, entrevistas en profundidad con jueces y abogados, análisis de casos judiciales y observación participante. Este enfoque mixto permitió obtener una visión integral de los desafíos y prácticas en el ámbito del derecho de familia. El estado del arte reveló diversas teorías y enfoques jurídicos relevantes, como el interés superior del menor, la teoría del conflicto, la situación dentro del marco procesal y la resolución de disputas, proporcionando un marco teórico robusto. Se identifico varios desafíos críticos, donde la forma variable de las normas jurídicas procesales, incluyendo interpretación de la vulneración normas procesales ecuatorianas de la forma de interpretar la protección efectiva de los derechos de los niños, adolescentes y familia de manera clara y específica, conforme a las prerrogativas constitucionales y legales desde el marco procesal. Al analizar los puntos de vista de las personas involucradas sean estos jueces, abogados y partes procesales, se evidencio que uno de los principios transcendentales es el principio de imparcialidad el mismo que se ve violentado de manera frecuente y consecutiva debido a la poca eficacia del sistema judicial en este tipo de casos, por la existencia de socavones judiciales causados por la falta de fallos finales con sentencia por la sencilla razón que los procesos de Familia, Niñez y Adolescencia solo tienen resolución, alargando innecesariamente los casos. En la práctica jurídica se pudo establecer varias falencias entre ellas los tiempos procesales de resolución, órdenes de pago de montos de pensiones alimenticias sin estudios socio económicos reales y acorde a las cargas, determinación en sentencia de quien realmente es el responsable del pago, custodia y tenencia de los niños, niñas y adolescentes, así también este tipo de procesos mantiene carencias procesales legales y no determina si los padres están en condiciones psicológicas y económicas, que precautelen el bienestar económico de los Niños, Niñas y Adolescentes sino también el bienestar psicoemocional de los mismos. Con los puntos anteriores nombrados se destaca la necesidad y la importancia de mejoras del sistema procesal de familia y las falencias de este, para ello se propone que se implementen cambios sustanciales procesales, para que todo juez de familia, niñez y adolescencia, de manera urgente e indispensable acceda a programas de capacitación psicoemocionales y políticas coherentes y adicionalmente se implemente sanciones ejemplares en caso de incumplir con la imparcialidad, ya que esta investigación revelo la responsabilidad total y el rol del juez de Familia en el futuro de los niños, niñas, adolescentes y familia es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject IMPARCIALIDAD es
dc.subject DERECHO DE FAMILIA es
dc.subject EFICACIA DE DERECHO PROCESAL DE FAMILIA es
dc.subject VULNERABILIDAD DE DERECHOS es
dc.title Principio de imparcialidad y el derecho de la familia es
dc.type masterThesis es


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta