Abstract:
Este ensayo tiene el propósito de analizar el tema de la inmediatez y la efectividad de
las redes sociales específicamente Facebook y TikTok en la difusión de información hacia
los usuarios por estos medios, considerando que dichas plataformas han transformado los
procesos comunicativos y periodísticos dentro de un ecosistema digital en donde
prevalece como característica primordial la rapidez informativa con desafíos constantes.
Utilizando un enfoque cualitativo, se recopilaron datos aplicando entrevistas dirigidas
en expertos en el área, con una minuciosa revisión bibliográfica sobre los antecedentes y
fundamentos teóricos del tema que respaldan este trabajo, dando como resultado la
profundización en la utilización de las redes sociales como plataformas de comunicación
no oficiales, que debido a su fácil acceso han logrado tener un alcance masivo hacia los
usuarios, quienes consumen y comparten información, con una efectividad condicionada
por la calidad del contenido y credibilidad.
Para concluir se indica que los profesionales de la comunicación deben tener una gran
responsabilidad periodística al momento de desempeñar su labor, como compromiso
ético que se vuelve más relevante cuando se difunde información de forma inmediata por
medio de las redes, superando los procesos de verificación dando paso a la proliferación
de desinformación o también llamadas Fake News.