Abstract:
El Gobierno Electrónico se considera una herramienta esencial para la modernización, un manejo óptimo de las
plataformas digitales y una adaptación efectiva a las nuevas tecnologías en las instituciones públicas, ya que
proporciona beneficios clave como eficiencia, transparencia y accesibilidad. La implementación de las plataformas
digitales permite que los procesos administrativos sean más ágiles, optimizando los tiempos de respuesta y
facilitando la gestión de trámites. Además, contribuye a la transparencia al ofrecer información en tiempo real, lo
que fortalece la confianza de los ciudadanos en las instituciones. Este artículo tiene como objetivo principal evaluar
el impacto de la adopción de tecnologías de Gobierno Electrónico en la gestión del Instituto de Posgrado de la
Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE) durante el año 2023. La investigación se enmarca en un
enfoque cuantitativo y se clasifica como un estudio de tipo descriptivo-correlacional. La población total
considerada fue de 1,496 personas, sin embargo, debido a criterios metodológicos, se utilizó un muestreo por
conveniencia, obteniendo una muestra representativa de 272 participantes entre trabajadores y maestrantes del
Instituto de Posgrado. Los resultados obtenidos evidencian que la implementación del Gobierno Electrónico en el
Instituto de Posgrado de la Universidad Estatal Península de Santa Elena – UPSE, contribuiría significativamente
a la mejora de los procesos administrativos, proporcionando soluciones más rápidas y eficientes. Asimismo, se
determinó que el uso adecuado de estas herramientas permitiría reducir errores en la gestión institucional y
garantizar un servicio de mayor calidad.