Abstract:
Los actos administrativos emitidos por la policía a más del abuso del derecho tienen un denominador común que es contrario al Estado constitucional de derechos y justicia, es por eso que tenemos múltiples acciones constitucionales tales como acciones de protección y acción extraordinaria de protección que tienen implicaciones legales y sociales. El abuso del derecho por parte de quienes administran justicia en la jurisdicción policial, quienes utilizando disposiciones escritas (memorándum, oficio, criterio jurídico) utilizan como herramienta ley (pruebas documentales) como elemento probatorio para sancionar con destituciones. La acción de protección, es una garantía jurisdiccional que sirve para reclamar derechos vulnerados a la que recurren los accionantes luego de varios años, mirándolo como una oportunidad legal para lograr la reincorporación a las filas policiales y lograr una reparación integral económica que es lo más importante más allá cumplir con el juramento institucional. Los accionantes en el afán de lograr sus pretensiones acuden ante los jueces constitucionales
presentando demandas sobre el mismo caso en diferentes jurisdicciones lo que conlleva a un abuso del derecho por parte de quienes accionan esta vía, contrariando a la disposición prevista en el artículo 23 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.