dc.contributor.advisor | Cedeño Astudillo, Luis Fernando | |
dc.contributor.author | Sarmiento Benavides, María Paulina | |
dc.date.accessioned | 2025-06-05T20:13:59Z | |
dc.date.available | 2025-06-05T20:13:59Z | |
dc.date.issued | 2025-06-05 | |
dc.identifier.other | UPSE-MDP-2025-0025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13679 | |
dc.description.abstract | El control político y el debido proceso son fundamentales en la estructura del poder estatal. La división de poderes, busca asegurar que el poder esté controlado y limitado, siendo clave para un Estado democrático. El control político permite responsabilizar a los gobernantes frente al pueblo. El debido proceso, por su parte, es un derecho humano que busca una resolución justa de conflictos. El presente trabajo, el debido proceso en el control político: Sentencia No. 2137-21-EP/21, analiza a partir de la causa mencionada, la postura de la Corte Constitucional del Ecuador que resolvió que, en el control político, aunque se debe garantizar el debido proceso, no se puede aplicar los mismos estándares que en un proceso judicial, dada la naturaleza flexible de estos procedimientos. Aclarándose que las opiniones de los legisladores no vulneran el debido proceso, porque fomenta la transparencia del control político y es una característica de la democracia representativa | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | IMPARCIALIDAD | es |
dc.subject | DEBIDO PROCESO | es |
dc.subject | CONTROL POLÍTICO | es |
dc.title | El debido proceso en el control político: sentencia No. 2137-21-EP/21 | es |
dc.type | masterThesis | es |
The following license files are associated with this item: