DSpace Repository

Plan de negocios para la implementación de un restobar en el cantón Santa Cruz

Show simple item record

dc.contributor.advisor Arguello Mendoza, Carlos Patricio
dc.contributor.author Rosero Silva, Diana María
dc.date.accessioned 2025-06-05T20:33:45Z
dc.date.available 2025-06-05T20:33:45Z
dc.date.issued 2025-06-05
dc.identifier.citation Rosero Silva, Diana María (2025). Plan de negocios para la implementación de un restobar en el cantón Santa Cruz. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 115p. es
dc.identifier.other UPSE-MAE-2025-0018
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13681
dc.description.abstract El presente proyecto tiene como objetivo principal diseñar un plan de negocios para determinar la viabilidad económica de un restobar en el cantón Santa Cruz, Islas Galápagos. la problemática se basa en la falta de establecimientos que sean una fusión entre la oferta gastronómica de alta calidad junto con sostenibilidad y entretenimiento, esto, en torno a las normas ambientales y las expectativas de los habitantes de la zona y los turistas. El implementar un restobar es cubrir esta necesidad, lo cual va a dar un espacio que incluya a la cocina local junto con prácticas sostenibles y productos frescos, contribuyendo al desarrollo económica del área. Los objetivos específicos incluyen el realizar un análisis de mercado que identifica a potenciales clientes, determina la demanda comercial y genera estrategias de comercialización que posicionen al restobar como referencia en la gastronomía. La hipótesis indica que un plan de negocios adecuado incide positivamente en la viabilidad financiera del negocio. El marco metodológico se genera en base a un enfoque de tipo mixto, utilizando métodos cualitativos y cuantitativos. Entre los resultados se ha identificado que el público se inclina por un restobar que maneje cocina local, diversidad de cocteles y un entorno casual y acogedor. La calidad de la comida, la utilización de ingredientes locales y frescos y el respeto por las practica sostenibles son los componentes que más valoran los consumidores. La propuesta final indica que un restobar que tenga gastronomía diferente hecha por productos locales, un ambiente amigable y prácticas sostenibles, incluyendo un manejo eficiente de residuos y energía. En las conclusiones, se determina que la implementación del restobar es viable desde el punto de vista financiero y comercial, siempre que se ejecuten las estrategias propuestas. El proyecto no solo contribuirá a diversificar la oferta gastronómica del cantón Santa Cruz, sino que también generará empleo local y fortalecerá la economía circular. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PLAN es
dc.subject NEGOCIO es
dc.subject IMPLEMENTACIÓN es
dc.subject GESTIÓN es
dc.subject RESTOBAR es
dc.title Plan de negocios para la implementación de un restobar en el cantón Santa Cruz es
dc.type masterThesis es
dc.pages 115 p. es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account