DSpace Repository

Factores nutricionales y su relación con el desempeño escolar en infantes de 5 a 8 años. Unidad educativa fiscal Provincia de Manabí. cantón Puerto López, 2024.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Castillo Morocho, Silvia Maria
dc.contributor.author Quimiz González, Anyeli Yuleydi
dc.date.accessioned 2025-06-12T19:34:01Z
dc.date.available 2025-06-12T19:34:01Z
dc.date.issued 2025-06-12
dc.identifier.citation Quimiz González, Anyeli Yuleydi (2025). Factores nutricionales y su relación con el desempeño escolar en infantes de 5 a 8 años. Unidad educativa fiscal Provincia de Manabí. cantón Puerto López, 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 58p. es
dc.identifier.other UPSE-TEN-2025-0019
dc.identifier.uri https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13702
dc.description.abstract Los factores nutricionales son aquellos elementos que influyen en la nutrición y en el estado de salud de una persona, estos factores pueden incluir la cantidad y calidad de los alimentos consumidos, así como también aspectos relacionados con el metabolismo, la genética, el estilo de vida y el entorno en el que vive la persona. En este contexto, el objetivo de este estudio fue: Determinar los factores nutricionales y su relación con el desempeño escolar en infantes de 5 a 8 años. Unidad Educativa Fiscal Provincia de Manabí. Cantón Puerto López, 2024. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo con un diseño correlacional, utilizando una muestra de 40 infantes, después de haber aplicado el criterio de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos, se empleó dos encuestas, denominada cuestionario de comportamiento alimentario y cuestionario de desempeño escolar, compuesta de 18 preguntas de conocimiento sobre los factores nutricionales, validados por Vizmanos Lamotte. Los resultados obtenidos entre peso y talla de los infantes de 5 a 8 años, nos dio como resultado un bajo peso con un 22, 5% (9 infantes), seguido de un 22,5% (9 infantes) con una talla baja, lo que implican estos, como resultado una desnutrición en infantes de 5 años, mientras que un 78% (31 infantes) de 6 a 8 años se encuentran con un peso y talla adecuada. De acuerdo a la encuesta se realizó un análisis, ya que si no tienen una buena alimentación va a verse afectado el rendimiento académico en lo que los infantes pueden experimentar fatiga y tener dificultades para participar activamente en la institución educativa. En conclusión, es esencial mejorar el desempeño académico de los infantes, además es importante hacer hincapié en los estilos de vidas para que aquellos infantes que se encuentran en riesgo de desequilibrio nutricional tengan un buen desarrollo. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025. es
dc.rights openAccess es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject FACTORES; CALIDAD es
dc.subject CALIDAD es
dc.subject NUTRICIÓN es
dc.subject SALUD es
dc.subject INFANTES. es
dc.title Factores nutricionales y su relación con el desempeño escolar en infantes de 5 a 8 años. Unidad educativa fiscal Provincia de Manabí. cantón Puerto López, 2024. es
dc.type bachelorThesis es
dc.pages 58 p. es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account