Abstract:
Las infecciones urinarias a repetición en mujeres gestante son consideradas un problema de salud que afectan a nivel, social y
económico, ya que, no solo afecta la vida de la mujer embarazada, si no, también la vida del feto o del neonato. Las infecciones
urinarias tienen una estrecha asociación con las condiciones higiénico-sanitarias, ya que, estas podrían ser un motivo para que
estas infecciones se presenten de manera consecutiva durante el periodo de embarazo. El objetivo fue analizar las condiciones
higiénico-sanitarias y su Influencia en las infecciones urinarias a repetición en las embarazadas del Hospital Básico Rafael Serrano
López, en la Libertad 2024. La metodología empleada fue descriptiva, de tipo cuantitativo de corte transversal. La población de
estudio estuvo conformada por 60 gestantes que presentaron infección de vías urinarias a repetición, con una muestra de 40
mujeres seleccionadas mediante el método de muestreo no probabilístico por conveniencia, teniendo en cuenta los criterios de
inclusión y exclusión, analizados mediante el programa estadístico SPSS Statistics. Entre los principales resultados de la
investigación, se evidenció que las condiciones higiénicos sanitarias influyen en las infecciones de vías urinarias recurrentes, sin
embargo, la frecuencia de estas, no se debe a las condiciones higiénicas-sanitarias que realizan las gestantes, ya que, el 100%
de las gestantes realizan un aseo genital, el 95% de estas lo realiza con agua potable, el 87,5% realiza un cambio diario de su
ropa interior, y el 37,5% se realiza un lavado de genitales antes y después de haber tenido relaciones sexuales por lo cual no
todas las gestantes presentan malas condiciones higiénicas-sanitarias. Se concluyó en que las condiciones higiénico-sanitarias
juegan un papel fundamental en la prevención de las infecciones urinarias durante el embarazo, las cuales constituyen un riesgo
significativo para la salud materno-fetal.