Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11208
Título: Monitoreo de vulnerabilidades a la infraestructura de red del distrito de salud.
Director: Amón Salinas, Juan Pablo
Autor: Barrera Cruz, Michaell Jairo
Palabras clave: SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN;NORMAS ISO 27001;VULNERABILIDADES
Fecha de publicación: 17-may-2024
Editorial: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024
Citación: Barrera Cruz, Michaell Jairo (2024). Monitoreo de vulnerabilidades a la infraestructura de red del distrito de salud. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 75p.
Resumen: El presente proyecto de investigación tecnológica avanzada tiene como tema principal el Monitoreo de Vulnerabilidades a la infraestructura de red del Distrito Salud, el mismo que tiene como objetivo general Implementar medidas preventivas y de protección para mitigar las vulnerabilidades y fortalecer la seguridad de la infraestructura de red de la entidad administrativa de Salud basado en la norma ISO 27001:2022 y el EGSI. La metodología utilizada en el trabajo investigativo se basa en un diseño no experimental y su alcance de orden explicativo. Mediante un enfoque cualitativo se logró recopilar datos sobre las diferentes amenazas identificadas por lo que se obtuvo una mejor comprensión de percepciones y recomendaciones de los involucrados sobre el tema de seguridad. El método de investigación inductivo se utilizó para observar las incidencias, patrones de vulnerabilidad y posterior obtener conclusiones para un adecuado plan de seguridad de información. A partir del análisis obtenido, se propuso diseñar un plan de mejora normado por el esquema de seguridad para instituciones públicas y su posterior implementación, el mismo que ayudará al proceso de mejora continua de su infraestructura de red de la entidad de salud.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11208
Aparece en las colecciones:Maestría en Tecnologías de la Información

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MTI-2024-0013.pdfPROPUESTA METODOLÓGICA Y TECNOLÓGICA3,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons