Análisis de la confiabilidad en la incorporación de los medios de prueba en materia penal en el Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024

Abstract

El presente estudio aborda la importancia procesal de la incorporación de los medios de prueba (documentos, testimonios y pericias) en el proceso penal, enfatizando que estos posteriormente se convierten en prueba en la etapa de juicio, respetando los principios de inmediación y contradicción que finalmente su función básica es la de llevar al juez al convencimiento sobre la infracción y la responsabilidad penal del procesado. Se analiza también el concepto de pruebas ilícitas, que son obtenidas violando garantías fundamentales, que carecen de valor probatorio, y pruebas ilegales, que tienen defectos en la forma de ser obtenidas, aunque pueden ser convalidadas en algunos casos. Además, nos referimos al testimonio anticipado que se reconoce como excepción en el proceso penal, que se lo recibe antes de la audiencia de juicio, pero que debe cumplir con todas las garantías procesales. Se destacan las normas constitucionales y legales para la exclusión de pruebas ilícitas o ilegales en las distintas etapas procesales. Finalmente, se mencionan casos de jurisprudencia que han sentado precedentes sobre la eficacia probatoria, sus efectos en los derechos de defensa de las partes, y su aporte importante en el sistema de administración de justicia en el Ecuador.

Description

Citation

Fuente