Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12588
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Calderón Pineda, Fausto Vinicio | - |
dc.contributor.author | Tomalá Tomalá, Yajaira Mercedes | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-15T14:21:52Z | - |
dc.date.available | 2025-01-15T14:21:52Z | - |
dc.date.issued | 2025-01-14 | - |
dc.identifier.citation | Tomalá Tomalá, Yajaira Mercedes (2025). Ecommerce para la asociación El paraíso de las artesanías, comunidad Barcelona, 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 73p. | es |
dc.identifier.other | UPSE-TAE-2025-0054 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12588 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo titulado “Ecommerce para la asociación El paraíso de las artesanías, comunidad Barcelona, 2024”, el objetivo de esta investigación fue determinar de qué manera el modelo ecommerce potenciaría las ventas de la asociación, uno de los principales problemas de cualquier emprendimiento es no tener información adecuada para poder ofertar los productos de una forma segura, real y eficaz. Se pudo identificar el problema como sigue: ¿De qué manera el modelo ecommerce potencia las ventas de la asociación El paraíso de las artesanías? La investigación tuvo un enfoque mixto ya que se utilizaron datos cualitativos como cuantitativos, con un alcance descriptivo para tener una información más comprensible, también se utilizó un diseño no experimental, la metodología que se aplicó en este trabajo de investigación fue deductiva, se utilizaron técnicas de investigación como la entrevista dirigida a la presidenta de la asociación y encuesta fue aplicada a los turistas de la provincia de Santa Elena, estos métodos facilitaron la recopilación de datos y observaciones en un determinado tiempo por un solo momento, datos que fueron relevantes para comprender a profundidad el tema de investigación, como resultado de la investigación nos damos cuenta que se debe buscar nuevas formas de oportunidades como ofertar productos en plataformas digitales creando una base de datos de variedad de productos para establecer una tienda online ya que la tecnología es cada vez más avanzada llegando a nuevos mercados. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025. | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ECOMMERCE | es |
dc.subject | VENTAS, | es |
dc.subject | PRODUCTOS | es |
dc.subject | PLATAFORMAS | es |
dc.subject | TIENDA ONLINE | es |
dc.title | Ecommerce para la asociación el paraíso de las artesanías, comunidad Barcelona, 2024. | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.pages | 73 p. | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TAE-2025-0054.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 2,54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons