Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12793
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez Ramos, Alex Ricardo-
dc.contributor.authorBaque Ramírez, Angie Geomayra-
dc.contributor.authorReyes Merchán, María Alejandra-
dc.date.accessioned2025-01-23T04:03:47Z-
dc.date.available2025-01-23T04:03:47Z-
dc.date.issued2025-01-22-
dc.identifier.citationBaque Ramírez, Angie Geomayra; Reyes Merchán, María Alejandra (2025). La danza folclórica y la capacidad coordinativa rítmica en los estudiantes de tercer grado de la escuela de educación básica Luz del Saber. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 77p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEB-2025-0031-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12793-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la influencia de la danza folclórica en el desarrollo de la capacidad coordinativa rítmica de los estudiantes de tercer grado de la escuela de educación básica Luz del Saber. A través de la implementación de actividades pedagógicas centradas en la danza tradicional, se busca evaluar el impacto de estas prácticas en la mejora de las habilidades rítmicas y de coordinación motora en los niños participantes. El estudio se enfoca en usar encuesta y entrevistas a niños de tercer grado de la Escuela Luz del Saber, junto con observar el conocimiento previo que existe de la danza folclórica, para recopilar información. Estudios han demostrado que bailar danza folclórica con frecuencia ayuda a mejorar la coordinación y el ritmo de los movimientos. Bailar no solo es bueno para el cuerpo, también es bueno para la mente y para socializar. Un estudio encontró que los estudiantes que bailaban aprendían a coordinar movimientos, concentrarse, recordar mejor y mejorar sus habilidades físicas en general. Hacer este tipo de actividades juntos ayuda a aprender a trabajar en equipo, a ser disciplinados y a respetar las costumbres de nuestra cultura esto nos ayuda a sentirnos parte de un grupo y a saber quiénes somos.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDANZA FOLCLÓRICAes
dc.subjectCOORDINACIÓN MOTORAes
dc.subjectCAPACIDAD RÍTMICAes
dc.titleLa danza folclórica y la capacidad coordinativa rítmica en los estudiantes de tercer grado de la escuela de educación básica Luz del Saberes
dc.typebachelorThesises
dc.pages77 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis de Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TEB-2025-0031.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons